Jóvenes de San Agustín y San Bernardino activos en la Consulta Popular
Juventud demuestra compromiso con la transformación social en las parroquias caraqueñas

27/07/25.- Este domingo 27 de julio, en un ambiente de entusiasta participación, jóvenes y líderes comunitarios destacan la importancia de las consultas populares integradas a la jornada de comicios municipales que se desarrolla en todo el país.
Con una asistencia masiva que ronda el 75 % de los votantes en los centros electorales de las parroquias caraqueñas de San Agustín y San Bernardino, las nuevas generaciones demuestran su compromiso con la transformación social en sus comunidades, a través de propuestas innovadoras que van desde centros juveniles multiusos hasta proyectos socioproductivos.

Glaser Grito, coordinadora del centro de votación en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Vicente Landaeta”, en San Bernardino, enfatizó que los jóvenes "están decidiendo proyectos que responden a sus realidades, con los cuales crearán espacios deportivos y hasta proponen un centro de idiomas con mandarín, adaptándose a las nuevas relaciones globales. Entonces el trabajo fundamental está en esta consulta, es incentivar a la juventud a la participación”.
Las elecciones municipales de este domingo ocurren en un contexto de reactivación de la política en los sectores juveniles, donde las consultas populares emergen como un nuevo mecanismo de participación y protagonismo en la democracia venezolana.

El coordinador de gestión del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el Liceo Bicentenario Republicano, en San Agustín, Pablo Guzmán, destacó cual considera que es la propuesta juvenil más adecuada para su comunidad. “El proyecto del Centro Juvenil de Parque Central, se ve como un sitio de encuentro para que la gente interactúe y participe. Inclusive hablan de un centro de idiomas, aprender idiomas en torno a las nuevas relaciones geopolíticas que existen en el país. Asimismo, hay proyectos socioproductivos que se pueden plantear como una cabecera en San Agustín".

Por su parte, Sara Fernández, jueza de paz de la parroquia San Agustín, expresó que “la juventud es importante que esté activa y en particular en nuestra parroquia, ya que en manos de ella está el futuro de la patria. Precisamente acá, en nuestro sector, tenemos siete proyectos juveniles planteados, pero el más importante para mí es el número cuatro, donde los jóvenes están postulando un proyecto de creación de un gimnasio que a la vez será un espacio para la formación, porque con la formación es que seguimos venciendo".
Con una participación juvenil muy notable, estas elecciones municipales marcan un punto de inflexión para el poder popular organizado en las comunidades caraqueñas. Los proyectos aprobados, desde el centro de idiomas hasta las iniciativas de reciclaje, deberán ahora demostrar su viabilidad.
ARIADNA RIVERA / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS