Candelarenses destacan importancia del poder local en sus comunidades

Largas filas mostraron el compromiso ciudadano hacia la paz y el progreso

Electores resaltan fluidez del proceso y esperan mejoras en servicios públicos tras las elecciones.

 

27/07/25.- El sol caraqueño empezaba a calentar las aceras cuando las primeras colas comenzaron a formarse en los centros electorales designados para las elecciones municipales en La Candelaria.

Esta tarde respiró una atmósfera llena de expectativas junto a la participación popular que se dio cita en el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) donde varios votantes le relataron al equipo de Ciudad CCS sus impresiones en esta fiesta democrática.

"El proceso ha sido rápido, hay participación de la comunidad en las votaciones. Ha habido mucha participación de la población y creo que eso es bueno para nuestra ciudad”, dijo la ciudadana May Clemena.

La democracia se vivió en cada esquina de La Candelaria.

 

Desde la UEN José Ángel Álamo, Maritza Chávez destacó buena afluencia y espera que mediante esta jornada el pueblo se acerque para elegir a un nuevo gobierno que esté más cerca de las comunidades, “Aquí vamos a elegir alcaldes y concejales, que son los que tienen que ver con los servicios públicos, lo que está más cerca de las comunidades”.

Por su parte, la jueza de paz de la referida parroquia, Ykbel Hannaoni, puntualizó la importancia de la participación ciudadana en estas elecciones: “Nosotros, al hacer valer nuestro derecho al voto, podemos reclamar o solicitar tantas ayudas para la comunidad y también para que haya paz y así no perder todo lo que se ha venido haciendo”.

Vale destacar también que en estos comicios se está llevando a cabo la Consulta Popular de la Juventud, con el fin de darles más protagonismo a los jóvenes para que tengan voz y voto con respecto a todo lo relacionado con los proyectos de la comunidad y que también apuestan por construir un futuro próspero.

Jóvenes al poder: Consulta Popular de la Juventud marca una jornada histórica en comicios locales.

 

Ante ello, el elector Nelson Sosa manifestó que ha sido una jornada inédita: “Nunca se había visto esta jornada, donde principalmente se debe figurar a los jóvenes, donde ellos pueden escoger los proyectos comunitarios para fortalecer, avanzar, progresar en sus comunidades, ya sea en el deporte, en la salud, en la educación, en unión y en armonía”.

Asimismo, agregó que todos pueden participar, colaborar y coadyuvar con ideas e iniciativas en las recreaciones y los aspectos de expansión de cada comunidad.

El recorrido se detuvo por la Base de Misiones Dr. José Gregorio Hernández, cerca de la Plaza de La Candelaria, donde se detalló una cola considerada llena de esperanza y nuevas expectativas respecto a lo que vendrá.

Diversas generaciones se unieron en las urnas para decidir el rumbo de sus municipios.

 

“Esta elección también es muy importante para nosotros porque es el poder más cercano que tiene el pueblo. Es el alcalde el que puede resolver, el que puede atender los problemas más sentidos de la comunidad. El hecho de que el pueblo salga a ejercer su derecho al voto en este proceso nos deja a nosotros una reflexión importante”, exaltó el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alemán.

Estas elecciones recordaron el rol fundamental de los procesos municipales en la construcción de una sociedad más organizada y orientada al bien común, permitiendo que las voces locales sean escuchadas y sus prioridades sean atendidas.

LORIANA RUBIO / FOTOGRAFÍA:  JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas