Adultos, jóvenes y abuelos de la parroquia 23 de Enero acuden a votar
Electores afirman lo fácil, rápido e importante, que es participar en el proceso electoral
27/07/25.- Desde tempranas horas de este domingo 27 de julio, electores de la parroquia 23 de Enero, de Caracas, acuden a los centros de votación para ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales del país y en la Consulta Popular Nacional de la Juventud.
En estos comicios se incluye la elección de alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas; adultos y jóvenes están llamados a sufragar. “El proceso es rápido, es cuestión de segundos. Todos tenemos la responsabilidad, como ciudadanos, de ejercer nuestro derecho al voto. La juventud está bastante involucrada, y es muy bueno, porque esa es la generación de relevo de todos nosotros”, expresó el elector Alexander Berríos.
Mediante un recorrido por algunos centros electorales habilitados en esta parroquia, se pudo verificar la participación de los jóvenes en este proceso electoral, para la elección de proyectos generados por y para la juventud en áreas como deporte, cultura, salud, educación, emprendimiento, ecosocialismo, entre otros.
En el centro de votación Manuel Palacio Fajardo, ubicado en la zona central del 23 de Enero, fueron instaladas dos mesas de votación. “Contamos con dos para las elecciones municipales y uno para la consulta popular. Hasta ahora ha estado bien el flujo de personas votantes”, informó María Mora, coordinadora del centro de votación.
Mora indicó que al inicio de la jornada presentaron incidencias con una de las máquinas: “Con la máquina de la mesa dos (2), hemos tenido problemas. Los mismos ya fueron solventados y el proceso se agiliza; en esta mesa hay más votantes que van a pasar a votar”, mencionó.
“El proceso ha ido favorablemente, pasé muy rápido. Se ve afluencia de personas. Se ve el movimiento, pero quizás más tarde se vea mucho más el movimiento de los jóvenes. La juventud presentó proyectos de deportes. Estoy viendo que la juventud está integrada con la comunidad”, indicó Clara Urdaneta.
Por su parte, Viviana Mendible señaló que “el proceso me pareció muy rápido. Pase elegí y salí, todo está fluyendo bien”; además de realizar un llamado a participar, “ todo el mundo a votar. Jóvenes, adultos y abuelos, vénganse a votar”, indicó.
Tras sufragar, Juan Carlos Muñoz hizo un llamado a todos a ejercer su derecho al voto: “Todo fue muy rápido. Ahora parece que coge más fluido, ahora no hay tanta cola. Vecinos, tienen que acudir a la mesa de votaciones para que expresen su opinión, no dejen que otro la exprese. El llamado es a participar”, reiteró.
Centro electoral Nuevo Amanecer
El centro electoral Nuevo Amanecer cuenta con una mesa de votación y 614 es la cantidad de votantes. “En el centro no tuvimos ningún tipo de incidencia. Se abrió a tempranas horas, exactamente a las 6:00 de la mañana. El Plan República trabajando muy bien. Todo en armonía”, detalló Francisco Carvajal, quien es el responsable del centro de votación.
Recordó también que “hoy se están ejerciendo dos procesos, tanto las municipales como la consulta de la juventud. Y la juventud sí está participando”.
Para el joven Abel Calzadilla, la elección es muy rápida: “El proceso es fácil y rápido. Se han visto movidas estas votaciones. Vamos a elegir proyectos de la juventud. He visto la participación de más jóvenes que otras veces”, comentó.
Ana Fernández instó a la juventud a ser protagonista de esta primera consulta nacional de juventud, “el llamado es para todos nuestros jóvenes, que se acerquen a los centros de votación a ejercer su derecho al sufragio. Recuerden que este proyecto es por y para ustedes. Padres y representantes también deben acudir a los centros de votación para elegir entre todas estas grandes propuestas y que pueda llevarse a cabo”, precisó.
Centro Electoral Cemap
Igualmente, en el centro de votación Cemap, ubicado en el sector El Mirador, electores cumplen con la herradura electoral para elegir alcaldes y concejales de forma automatizada, rápida y sencilla. El proceso de instalación y apertura de mesas transcurre con tranquilidad.
Al hablar de la consulta de juventud, Tairis Castellanos afirmó que “este proceso es fácil. Llegas, entregas la cédula laminada, registras tus datos, te entregan un papel en donde debes colocar el número del proyecto de la juventud, depositas tu voto en la urna electoral y finalizas con la firma y la huella", agregó .
Es importante recordar que estas elecciones municipales se desarrollan en los 335 municipios del país, además de la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, donde más de 37 mil proyectos irán a votación en 5 mil 338 Comunas y Circuitos Comunales.
TEXTO Y FOTOS: EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS