Cúa: Un pueblo en marcha por la democracia y el futuro juvenil

Entre el fervor electoral y la esperanza comunal, Urdaneta elige su destino

 

Cueños activos en los centros de votación manifiestan lo rápido del proceso.

 

27/07/25.- El sol apenas despuntaba en el horizonte mirandino cuando Cúa despertó con un propósito claro: ejercer su derecho al voto. Desde las primeras horas de la mañana, los habitantes de esta población del municipio Rafael Urdaneta se acercan a los centros electorales, no solo para elegir a su alcalde y concejales, sino también para participar en un evento inédito: la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud.

Con civismo y esperanza, los ciudadanos ejercen el sufragio, mientras los funcionarios del Plan República velan por el orden y la seguridad. En cada rostro se refleja la convicción de que su voz cuenta, de que su participación es fundamental para construir un mejor futuro.

Maribel Rodríguez, perteneciente a la comunidad de La Fila, de la parroquia Cúa, manifestó su agrado al ejercer su voto. “Todo está muy bien organizado, es llegar y votar sin mayor complicación. No tardé ni 20 minutos”, destacó.

Entre tanto Marbelis Arteaga, dijo que la comunidad de Piñango de donde ella pertenece, está desde temprano con ánimo para ejercer su derecho al sufragio. “Desde que abrió este centro, hemos estado activos, el proceso ha sido súper rápido, las personas llegan con orden, ejercen y salen felices por lo fácil del proceso”, expresó Arteaga desde la Unidad Educativa Estadal Consuelo Portillo.

La señora Yudersy Escalona, destacó la importancia de participar en estas jornadas electorales y destacó la participación de los jóvenes en la consulta popular de la Juventud, “yo vine con mi hijo Víctor, la idea es que participemos y así podamos, a través del voto, cubrir las principales afectaciones de nuestra comunidad”.

“Les digo a mis vecinos, a los que aún no se deciden a salir, ejerzan su derecho, esta es nuestra oportunidad de manifestar y decidir por el futuro de nuestro municipio y por nuestra comunidad” enfatizó Escalona.

La Unidad Educativa Nacional Lesbia Plater, el Ateneo y la Escuela Básica Estadal Consuelo Hernández, en la parroquia Cúa, son los centros de mayor afluencia de votantes. En Nueva Cúa, es el Instituto Pedagógico de Miranda, José Manuel Siso Martínez, el que recibe la mayor data de electores de dicha parroquia. Estos centros, ubicados en el corazón de Urdaneta, acogen a la mayoría de los ciudadanos que expresan su voluntad.

En cada voto, una historia; en cada elección, una esperanza. Cúa, con su gente decidida y su espíritu comunitario, demuestra su compromiso con la democracia y el futuro de Venezuela.

YORMARY HERNÁNDEZ/ CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas