Letra invitada | Los dardos literarios de Cósimo Mandrillo

27/07/2025.- En la 21 Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025), que tuvo lugar en Caracas del 3 al 13 de julio de 2025, resaltaron, dentro de la amplísima oferta editorial y literaria, varios libros del escritor, ensayista y profesor universitario Cósimo Mandrillo.

Por fortuna, cayeron en nuestras manos esas obras que nos deleitaron con buena poesía y mejor narrativa, y lograron penetrar como dardos en el epicentro de eso que llaman nostalgia.

Los libros de Mandrillo reúnen historias que mueven emociones y sacuden la esencia, el origen, hasta llevarte al lugar de donde eres, a lo más profundo de la cultura zuliana y marabina: el ser wayuu.

Me pareció fantástica la lectura de Tanko no sabía nadar, un cuento para niños —y para adultos también— que relata la historia de un infante que se integra, de manera natural y cotidiana, a la faena de los pescadores guajiros, a su vida sencilla y solidaria. Tanto el texto como las hermosas ilustraciones de Dharma Rojas logran dibujar la cultura ancestral del pueblo wayuu, el amor y el respeto por el trabajo y la amistad, con un giro al final que le aporta emoción y un mensaje especial al relato.

Siguiendo con la cultura wayuu, Mandrillo estuvo presente en la Filven a través de Con voz de animal pequeño, libro de poesía ganador de la VII Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira 2023. La obra la dedicó el autor "a todos los chinos", como se acostumbraba a llamar a los wayuu que deambulaban por el barrio donde él creció, y que ahora deambulan en su memoria.

A través de diversos personajes de la mitología originaria, el escritor nos conduce por un recorrido mágico de lugares y leyendas, de imágenes, sensaciones y sonidos, de vocablos en wayunaiki, colocados en paralelo con el español hasta edificar un testimonio hermoso de esa cultura tan rica como singular.

Estas obras constituyen referencia obligada para conocer y reconocer la cultura wayuu, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados Cósimo Mandrillo. Hace poco tiempo también nos regaló Conspiración en el mercado, otro maravilloso cuento protagonizado por Taluha, un niño wayuu que desea saber cómo es la vida fuera de la Alta Guajira. En este libro, el autor nos deslumbra con su descripción de cada rincón de Maracaibo, mientras el infante huye de las garras de un grupo de mafiosos que lo asedian. En definitiva, ese es otro dardo que Cósimo Mandrillo logró incrustar en el centro de nuestros recuerdos.

 

Andreína Alcántara


Noticias Relacionadas