Celarg acoge lanzamiento de obra que defiende el legado bolivariano
Kohan resaltó que su libro busca rescatar el proyecto común entre Bolívar y San Martín

26/07/25.- El pasado viernes 25 de julio, los integrantes del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, Rómulo Gallegos (Celarg), presentaron el libro “Bolívar y nuestra independencia. Una mirada latinoamericana”, de la autoría del escritor argentino Néstor Kohan.
El evento contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; el presidente del Celarg, Pedro Calzadilla; el viceministro de Educación, Alejandro López, y el presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal.
La actividad comenzó con un recorrido por parte del autor sobre la figura de Karl Marx y la relación entre Simón Bolívar y José de San Martín, explicando de manera cronológica los puntos claves de la posible amistad —o enemistad— entre ambos, un tema que aún hoy genera debates y controversias.
El ministro Villegas felicitó a Kohan por sumar a su obra una extensa lista de tributos al pensamiento y a las acciones de Bolívar. “Bolívar está vivo, sigue su vigencia. Es positivo que este libro también sea para principiantes. De Bolívar hemos debatido de todo en Venezuela, incluso todavía generan debate las cartas de amor entre Bolívar y Manuela”, manifestó.
“En el libro defiendo el proceso bolivariano y al Presidente Chávez. El libro muestra una historia real de Bolívar. Tratamos de rescatar que San Martín y Bolívar son un mismo proyecto. Bolívar es para hablar mucho tiempo. Su herencia es infinita. Cuando se lee la historia de Bolívar, siempre hay esperanza. Bolívar fue un estratega. El proyecto de San Martín iba más allá de independizar nuestros países, era integrarlos. Chávez causó una alegría infinita en sus oratorias, un gran sector de mi país lo celebró”, afirmó Kohan.
Finalmente, el autor resaltó que esta obra aborda ejes de la vida de Bolívar que tienen una “vigencia enorme” en 2025. Subrayó que es un libro objetivo, no una invención de Venezuela, y concluyó que “Bolívar es un personaje de alcance mundial; hay que estudiarlo”.
CIUDAD CCS