Maduro recuerda a Jorge Rodríguez padre a los 49 años de su asesinato

El revolucionario se convirtió en un gran líder para la juventud de los años 70

Jorge Rodríguez padre fue asesinado por la Cuarta República.

 

25/07/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, rindió tributo a la memoria de Jorge Rodríguez padre, al recordar que este viernes se cumplen 49 años de la desaparición física del revolucionario que se convirtió en un gran líder para la juventud durante la década de los 70, y que fue asesinado vilmente por los cuerpos policiales de la Cuarta República.

A través de su canal en Telegram, el mandatario nacional escribió: "A 49 años del vil asesinato de Jorge Rodríguez (Padre) recordamos a este líder fundamental de la izquierda radical revolucionaria de nuestra Patria, quien fue sometido a las más brutales y crueles torturas, pero él, con su inmensa hidalguía, valentía y profundidad de sus sueños, se enfrentó a sus torturadores y los venció en moral y dignidad. Su carisma y visión del país lo hicieron una figura única, un símbolo que nos inspira con su arrojo, fuerza e inteligencia".

Maduro también expresó que "recordar a ese joven es evocar la valentía de toda una generación que se alzó contra la opresión y soñó con la construcción de una Venezuela libre y justa. En él vemos el ejemplo de la coherencia, de la lealtad absoluta a los principios. Fue un mártir de la democracia verdadera, cuya vida fue segada por la barbarie de aquellos que temían a la verdad y a la justicia".

Asimismo, el jefe de Estado escribió en el mismo mensaje: "Su sacrificio sembró la semilla de una lucha que hoy continuamos con la misma convicción y un recordatorio diario de que el compromiso con la Patria y con el Pueblo no admite titubeos. ¡Jorge Rodríguez (Padre), siempre presente en nuestra lucha!"

Jorge Rodríguez padre nació el 16 de febrero de 1942 nació en Carora, estado Lara y es recordado por su lucha en contra de los actos criminales que cometieron los gobiernos de la Cuarta República en Venezuela, donde los políticos fueron víctimas de persecuciones, desapariciones y asesinatos por las administraciones de Estado de la época.

Fue asesinado el 25 de julio de 1976, luego de ser detenido dos días antes por la antigua Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), en la avenida Sucre, frente al liceo Miguel Antonio Caro.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas