Día Mundial de las Ballenas y Delfines busca fomentar su conservación
Proteger a cetáceos es clave para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos

23/07/25.- El 23 de julio del año 1986, la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar ese día como el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, con el propósito de detener la caza indiscriminada de las ballenas y los delfines en peligro de extinción y fomentar su conservación
Esta celebración nació como un llamado global para frenar la preocupante disminución de las poblaciones de ballenas, afectadas durante años por la pesca comercial intensiva. Estas especies se enfrentan a amenazas, tales como la caza furtiva bajo fines científicos, la captura accidental en redes pesqueras, la contaminación química y acústica, las colisiones con embarcaciones y los impactos del cambio climático que modifican sus hábitats y patrones migratorios.
De acuerdo con el director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América, Diego Reina Anduze, además de la caza, estos cetáceos están en peligro debido a la contaminación, la pesca incidental y la destrucción de sus hábitats.
Las ballenas y delfines juegan un papel fundamental en el equilibrio ecológico marino, destacándose por sus características particulares, como su respiración pulmonar y su aguda sensibilidad auditiva, que los convierten en habitantes excepcionales de los océanos.
El objetivo principal de esta jornada es crear conciencia y movilizar esfuerzos para proteger a estas especies que, a pesar de la moratoria y los numerosos esfuerzos de conservación, aún enfrentan serios riesgos que amenazan su existencia.
CIUDAD CCS
Comisión Ballenera Internacional (CBI)
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines
proyecto 7 Maravillas Naturales de América