Venezuela eleva la importancia de los humedales en Zimbabue
Nuestro país posee más de 157 humedales inventariados de importancia global

23/07/25.- Con la intención de fortalecer la gestión y guía sostenible de los humedales en el mundo, Venezuela participa del 23 al 31 de julio, en la 15° Conferencia de las Partes de la Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional, que se realiza en las Cataratas Victoria en Zimbabue.
Al hablar de los humedales, se hace referencia a los ecosistemas cruciales para la vida humana y la conservación del agua en el planeta. Venezuela posee más de 157 humedales inventariados de importancia global, distribuidos a lo largo de sus costas, los Andes, los Llanos, la cuenca amazónica y la Guayana venezolana. Sesenta de estos están bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE).
La delegación venezolana está encabezada por el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, y el director de Zonas Costeras del Ministerio para el Ecosocialismo, Abigail Castillo.
De los 157 humedales registrados, seis son reconocidos ante la Convención Ramsar como de importancia internacional, entre estos, los Refugios de Fauna Silvestre de Cuare en el estado Falcón, la Ciénaga Los Olivitos en Zulia; los Parques Nacionales Laguna de La Restinga, Nueva Esparta; y Laguna de Tacarigua en Miranda y el Archipiélago Los Roques.
De estos, el Refugio de Fauna Silvestre de Cuare, alberga más de 300 especies de aves, reptiles y mamíferos, algunos en peligro de extinción, además de manglares que sirven como refugio y zonas de alimentación- Otros, como Los Olivitos en el estado Zulia, hospedan la mayor concentración de aves migratorias dentro de las rutas continentales.
CIUDAD CCS
15° Conferencia de las Partes de la Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional
nación Venezolana
Régimen de Administración Especial (ABRAE).
Ecosocialismo