ALBA-TCP y Cuba fortalecen alianzas para enfrentar desafíos regionales
Presidente de Cuba y Rander Peña sostienen conversaciones sobre la Agenda Estratégica 2030
23/07/25-. El 22 de julio, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se reunió con Rander Peña, secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TCP), para dialogar sobre la Agenda Estratégica 2030. En este encuentro, se priorizaron importantes iniciativas como Agroalba, Albapesca, inteligencia artificial y el desarrollo del multidestino turístico.
Díaz-Canel enfatizó en la reunión que “la defensa de la unidad y al respeto a la autodeterminación de los pueblos son prioridades, estrategias del ALBA”, en un entorno marcado por el aumento de ataques imperialistas y esfuerzos por dividir la región. La visita de Peña se extendió hasta este miércoles y tiene como principal enfoque, fortalecer la cooperación e integración entre los países miembros del ALBA-TCP.
Durante su estancia, el secretario del ALBA-TCP sostuvo diálogos productivos con directivos de la cancillería cubana y otros organismos relacionados con los temas destacados que incluyen la soberanía alimentaria a través de Agroalba y Albapesca, así como esfuerzos en el ámbito de la inteligencia artificial y el turismo.
Josefina Vidal, viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, describió el intercambio con Peña como “fructífero”, centrado en los avances y estrategias para consolidar la alianza. También se llevaron a cabo reuniones con autoridades del Ministerio de Turismo para discutir los próximos pasos en la implementación de la Agenda Estratégica 2030.
Desde su fundación en 2004, Cuba ha sido un pilar vital del ALBA, promoviendo la Alianza como un mecanismo de integración basado en la solidaridad, el respeto y la autodeterminación. Este compromiso renovado busca fortalecer la complementariedad económica y la cooperación entre los Estados miembros, alineándose con los objetivos de integración regional del ALBA-TCP.
CIUDAD CCS