Venezuela no va al Mundial Sénior de Pequeñas Ligas

Embajada estadounidense en Bogotá devolvió pasaportes sin visas

Con el equipo de Venezuela se cometió una injusticia.

 

23/07/25.- En horas de la mañana de este martes se conoció que el equipo venezolano de Cacique Mara no podrá participar en el Campeonato Mundial Sénior de Pequeñas Ligas, que se celebrará del 26 de julio al 2 de agosto en Easley, Carolina del Sur (EEUU), tras recibir en Bogotá la devolución de sus pasaportes sin las visas correspondientes por parte de la embajada estadounidense.

La noticia fue confirmada por la propia organización a través de sus redes sociales. “Nos acaba de informar el director de Pequeñas Ligas, el Sr. Daniel Velte, que nosotros, los campeones del Latinoamericano, no podemos participar en el Mundial de Pequeñas Ligas en Carolina del Sur, Estado Unidos, por darle la participación a México”, señalaron.

La decisión cayó como un balde de agua fría sobre los jóvenes peloteros, los cuales llevaban una semana en la capital colombiana, a la espera de una resolución positiva. Luego de haber vencido al equipo mexicano en la final del torneo Latinoamericano y asegurar así su cupo al Mundial, la esperanza de competir internacionalmente se transformó en indignación y tristeza.

“Es una burla de parte de la Organización Internacional de Pequeñas Ligas, mantenernos aquí en Bogotá y quitarnos las esperanzas de que el equipo de jovencitos pueda cumplir su sueño de participar en un mundial. Ese cupo lo consiguieron con sangre y sudor”, expresó la Liga de Venezuela, en un comunicado. “¿Qué hacemos con el dolor que le causaron a nuestros chamos? Que, por derecho, son los auténticos campeones, no un equipo que llegó de segundo”, agregó.

El lunes, tras una negativa inicial por parte de la embajada estadounidense, el equipo se alistaba para regresar a Maracaibo cuando fue convocado nuevamente a presentar sus pasaportes. La ilusión se reavivó entre los jugadores y directivos, quienes interpretaron la solicitud como una señal favorable.

Sin embargo, tras 12 horas de espera en la sede diplomática, los documentos les fueron devueltos sin el visado. La escena terminó en lágrimas, frustración y una sensación de impotencia que golpeó a los niños, sus familiares y a la delegación técnica.

Desde Cacique Mara denuncian un doble atropello y cuestionan la legalidad y transparencia del procedimiento que, en última instancia, otorgó el cupo mundialista al equipo mexicano, subcampeón del torneo regional.

Hasta ahora, ni la organización internacional de Pequeñas Ligas, ni las autoridades diplomáticas estadounidenses han ofrecido declaraciones oficiales sobre el caso, pero si cedieron el cupo de México.

De acuerdo a la reglamentación, el conjunto que debe competir en el Mundial, es el campeón de la zona Latinoamericana, cuyo título fue conquistado por el equipo Cacique Mara de Venezuela, pero con esta negativa se viola un principio tanto legal como ético, porque enviar al segundo, que en este caso fue el equipo mexicano, se coloca a la organización de Pequeñas Ligas, como una institución ilegal, porque la decisión unilateral, sin consulta por parte del director Daniel Velte, es inmoral. También cae en la inmoralidad los dirigentes del conjunto mexicano al aceptar la sustitución.

JULIO BARAZARTE / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas