Frasso y su exposición “Jerusalén fe en la paz” llegan a Los Teques
La muestra permanecerá en la sala "Benito Chapellín" del Parque Cultural Villa Teola

22/07/25.- La exposición fotográfica Jerusalén Fe en La Paz, de Francisco Solórzano “Frasso”, llegó al emblemático Parque Cultural Social Villa Teola, ubicado en los Teques, estado Miranda, como un llamado a la justicia y para levantar una vez más la voz por la paz en Palestina.
Jerusalén Fe en La Paz es un homenaje a la resiliencia humana y un llamado a la justicia por Palestina y la paz, desde el arte, y consta de 50 fotografías a color en las que el autor captura la esencia de Jerusalén a través de sus santuarios, calles ancestrales y, sobre todo, la vida cotidiana de las comunidades judía, cristiana y musulmana que la habitan.
Además, ofrece un testimonio visual profundo sobre la espiritualidad y la búsqueda de concordia en una de las ciudades más simbólicas del mundo, donde conviven las tres religiones monoteístas.
Desde la sala Benito Chapellín y con entrada gratuita, el público asistente podrá disfrutar de esta exhibición y descubrir la visión profunda y emotiva sobre la riqueza cultural y espiritual de esta ciudad sagrada desde la mira de este talentoso artista venezolano.
La inauguración contó con la presencia de la viceministra de artes de la imagen y el espacio, Mary Pemjean, el fotógrafo y curador de la exposición, Franklin Suárez, el fotógrafo Orlando Ugueto, la periodista y activista propalestina Hindú Anderi, entre otros colegas y amigos de Frasso.
“Que esta exposición en la hermosa Villa Teola nos inspire a reflexionar sobre nuestra capacidad real de convivir en respeto, más allá de discursos vacíos. Jerusalén no es solo un destino turístico, sino un espacio de resistencia y espiritualidad capturado con sensibilidad y respeto”, manifestó el fotógrafo en la apertura de la exposición.
Esta muestra forma parte del recorrido de Frasso por el país para promover la paz y el arte, que inicio en la Galería de Arte Nacional, donde tuvo una gran receptividad por parte del público espectador.
EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS