Desciende popularidad de Donald Trump por la política migratoria

Encuesta revela que 56 % de los consultados desaprueban deportaciones masivas y maltratos

Grupos de migrantes han sido golpeados y vejados por cuerpos policiales de EEUU.

 

21/07/25.- Una encuesta nacional reveló que el 56 % de los estadounidenses desaprueban la política migratoria del presidente Donald Trump; lo cual se reflejó en un reciente sondeo auspiciado por CBS/YouGov, el cual además reveló un notable descenso en el apoyo al mandatario norteamericano. 

Específicamente, un 56 % de los ciudadanos de Estados Unidos rechaza la perspectiva de migración por parte del mandatario, mientras que su aprobación general se sitúa en un 42 %.

La encuesta contó con una muestra de 2.343 adultos, a quienes se les realizó un sondeo entre el 16 y 18 de julio. Esto incluso por encima de preocupaciones económicas como la inflación y la reforma fiscal.

Además, el apoyo a las propuestas de deportaciones masivas también ha experimentado un declive significativo, pasando del 59 % en febrero a un 49 % en la actualidad. A pesar de esta caída general, la medida aún goza de un sólido 91 % de aprobación entre los votantes republicanos.

Seguidamente, un 56 % de los estadounidenses cree que las redadas en la política migratoria de Trump se enfocan en personas que no representan un peligro, y un contundente 78 % califica de "injusto" el trato hacia la comunidad hispana. Acto seguido, el 58 % de las personas consultadas se opuso al uso que Trump le da a los centros de detención para migrantes.

Adicionalmente, los encuestados indicaron que la administración no prioriza criminales peligrosos para su deportación, y el 52 % considera que actualmente expulsan a más personas de las que creían inicialmente.

Por otra parte, en el panorama económico, el 70 % de ciudadanos considera que el Ejecutivo en Washington no se enfoca lo suficiente en reducir los precios, mientras que el 60 % se opone a los aranceles, además, el 61 % considera que la Gran y Hermosa Ley ayudará únicamente a los multimillonarios.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas