Fedeindustria: Gobierno articula inversión privada y desarrollo

Destaca el impulso que muchas empresas han dado a sus procesos de ampliación productiva

Promueve iniciativas en favor del crecimiento económico, la innovación productiva y la diversificación de mercados.

 

21/07/25.- El director de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Joel Acevedo, resaltó el papel articulador del Gobierno nacional en el fortalecimiento de la inversión privada y el desarrollo económico del país, como parte de las políticas públicas lideradas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Durante su participación en el programa Café en la Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Acevedo expresó que “el Estado venezolano ha sido un gran articulador en estos tiempos en lo que se refiere a la inversión privada”, destacando el rol de las empresas que se han mantenido y continúan apostando por el crecimiento nacional.

Asimismo, hizo un llamado a los empresarios a promover la expansión productiva como muestra de confianza en el país.

En relación con el sector exportador, Acevedo mencionó experiencias exitosas de empresas de alimentos en el estado Portuguesa, que hoy abastecen gran parte del mercado nacional.

En este sentido, ratificó el enfoque de Fedeindustria en la creación de espacios de articulación e intercambio, a través de mesas de trabajo que orienten al empresariado hacia nuevas oportunidades de inversión y exportación, consolidando así un modelo económico más robusto y sostenible.

“La idea de Fedeindustria es hacer esa articulación y orientar al empresario a que invierta en cosas nuevas, a través de mesas de trabajo, intercambio de ideas, focalizadas en el nivel de exportación y así puedan crecer económicamente y hacer crecer al país, es parte de la premisa”, comentó.

Igualmente, señaló el impulso que muchas empresas han dado a sus procesos de ampliación productiva, mediante inversiones estratégicas y el aprovechamiento de la materia prima nacional.

“Hoy tenemos grandes avances en la expansión de la capacidad productiva de empresas nacionales. Nos hemos convertido en una zona neutra en la que todos podemos producir, en apuesta por el país”, puntualizó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas