Emprendedores caraqueños reciben créditos en Santa Rosalía

Banca pública sale del escritorio al territorio para atender a comunas en Caracas Sonríe

Caraqueños aprovecharon jornada de Caracas Sonríe para actualizar sus cédulas de identidad y RIF.

 

21/07/25.- La Caravana de Soluciones de la Alcaldía de Caracas se instaló este lunes en la popular parroquia Santa Rosalía, específicamente en el sector Los Alpes de El Cementerio, donde atendió de manera directa a más de 500 familias que hacen vida en el ámbito de la Comuna Cindulfa Alvarado.

En el operativo, donde las distintas instancias institucionales de la municipalidad caraqueña se desplegaron para brindar soluciones a las comunidades de la zona, se ofreció atención integral gratuita en salud, vacunación, colocación de implantes anticonceptivos y atención veterinaria, entre otras prestaciones y trámites que se realizan con apoyo de los entes del Gobierno nacional.

En las distintas jornadas de la Operación Caracas Sonríe, las autoridades han ido incorporando nuevos beneficios y oportunidades para el pueblo, como el acceso a financiamiento para pequeños comerciantes y emprendedores que durante el abordaje de este lunes pudieron recibir créditos de la mano de la banca pública.

Pequeños comerciantes y emprendedores de la zona accedieron a créditos y adquirieron puntos de venta.

 

Para Franklin Morales, habitante y comerciante del callejón Bucares, "esta iniciativa de que los bancos te atiendan en tu comunidad es increíble", dijo, tras recibir su nuevo punto de venta y haber accedido a un microfinanciamiento del Banco de Venezuela (BDV), que aseguró, le permitirá mejorar su pequeño negocio familiar.

“Felicito a nuestra alcaldesa Carmen Meléndez por este plan tan maravilloso que beneficia a todos, gracias a este crédito podré ampliar mi negocio familiar y daré un mejor servicio a mis vecinos”, celebró.

Morales concluyó invitando a todos los pequeños comerciantes y emprendedores caraqueños a participar en estos operativos. Instó a solicitar el financiamiento que otorgan las entidades bancarias para mejorar su negocio y contribuir al crecimiento de la economía local en el Municipio Bolivariano Libertador.

Atención médica humanista

Por su parte, Emili Rodríguez, habitante del barrio 1° de Mayo, resaltó que la atención médica que se brinda en estas jornadas lideradas por la alcaldesa Meléndez, es un servicio gratuito y profundamente humanista.

Las féminas recibieron atención ginecológica integral, colocación de implantes subdérmicos anticonceptivos, entre otros servicios.

 

"Los médicos son humanistas, desde que entras a la consulta te tratan bien y te explican todo. En verdad agradecida con la alcaldesa porque no todas tenemos para acudir al ginecólogo, tampoco para hacernos una ecografía o una citología en una consulta privada”, ponderó.

"Primera vez que llega un operativo tan bueno" 

Jhoanna Ruiz, habitante del callejón Los Alpes, dice que es la primera vez que se realiza un operativo tan bien organizado y con todo lo que hace falta en su comunidad. "A veces la gente piensa que el gobierno no hace nada, porque de repente hay beneficios que se quedan en el camino, en pocas manos, y no les llegan a todos y entonces se quedan con esa idea, pero Caracas Sonríe vino a cambiar esto", comentó a Ciudad CCS.

Mascotas recibieron atención veterinaria gratuita.

 

Igualmente, Ruiz consideró que estos operativos son muy importantes porque permiten a las autoridades conocer de primera mano los problemas, los embudos no resueltos, y corregir las fallas contando con la asesoría y conocimiento directo del poder popular organizado.

La caraqueña contó que durante la jornada su madre recibió atención médica, jurídica y hasta se comió una sopita. "También vi que otro vecino recibió sus medicamentos, en fin, es un alivio ver cómo las personas son beneficiadas".

“Me gustó mucho este operativo, está completo, hay de todo, hasta vacuné y desparasité a mis gatos, esto de verdad es un respiro para todas las personas que no tienen cómo costear estos servicios”, destacó.

La Operación Caracas Sonríe lleva más de cuarenta días de trabajo ininterrumpido, donde se desplegó con sus campamentos en 20 de las 22 parroquias de la ciudad capital para llevar soluciones directamente al territorio.

ROXIBEL LAIRET / FOTOGRAFÍA: JACOBO MÉNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas