Venezuela presente en simposio sobre Aviación y Marítimo en Singapur

La delegación compartió perspectivas sobre los desafíos actuales y futuros del sector

Los representantes venezolanos realizaron encuentros con autoridades de varios países para el fortalecimiento de vínculos institucionales.

 

21/07/25.- En representación de Venezuela, el viceministro de Transporte Aéreo Venezolano, Freddy Valdemar Borges, junto con la embajadora Jessica María López, participaron en el primer Simposio Global de Aviación y Marítimo, que tuvo lugar en la República de Singapur, donde intercambiaron conocimientos y perspectivas sobre los desafíos actuales y futuros en el sector transporte.

También estaban presentes los secretarios generales de la Organización Internacional de Aeronáutica Civil (OACI), Juan Carlos Salazar, y de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez.

Los representantes de los organismos internacionales sostuvieron un diálogo público abordando el próximo capítulo para la aviación y el transporte global así como las visiones de la OACI y OMI.

El ministro interino de Transporte de Singapur, Jeffrey Siow, inauguró la actividad, en la que resaltó que los entornos geopolíticos y económicos en el mundo se han vuelto más fragmentados y volátiles. Además, anunció la ampliación del Programa de Capacitación para Países en Desarrollo Singapur-OACI, que financiará 330 fellowships para investigación y programas de estudios avanzados.

Por su parte el viceministro Borges Flores reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano con una aviación civil y transporte marítimo seguros, sostenibles y al servicio de los pueblos.

En el marco del evento, la delegación venezolana sostuvo encuentros con autoridades de varios países, que sirvieron para el fortalecimiento de vínculos institucionales.

La delegación nacional realizó una visita a la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional Changi, ofrecida por Changi Airport Group (CAG), cuyos representantes guiaron un recorrido detallado por sus instalaciones, en la que dieron a conocer los avances en el área de facilitación, como procesos de migración completamente automatizados y biométricos, sistemas de manejo de equipaje de última generación, soluciones sostenibles en aspectos de la gestión aeroportuaria y la integración segura implementada en la experiencia de servicio al usuario.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas