Veedores internacionales acompañan auditoria para elecciones del 27J
El presidente del Ceela destacó lo confiable que resulta el sistema electoral venezolano

20/07/25.- Veedores internacionales acompañaron las auditorías realizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) previas al despacho de las máquinas de votación en el marco de las elecciones municipales del próximo 27 de julio.
En los galpones del CNE ubicados en Filas de Mariches, estado Miranda, estuvieron presentes el presidente del Centro de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso y la veedora argentina Marina Urrizola, quienes certificaron que el proceso ha permitido revisar de manera transparente los mecanismos de votación, escrutinio y transmisión de resultados.
Moscoso indicó que ya iniciaron sus labores de veeduría, “hemos confirmado que ahí estaban almacenadas las máquinas, han ido abriéndolas y verificándolas para constatar que encendían adecuadamente, que la máquina estaba en cero, que se podía emitir un acta en cero, solo contaba con todos los candidatos de las organizaciones políticas y de esos municipios”, mencionó.
El presidente de Ceela aseveró que “son elecciones totalmente seguras, donde las máquinas son auditables. Hoy hemos presenciado la auditoría de predespachos, la revisión de las máquinas de votación y todo el kit electoral que irán a los centros de votación”.
Por su parte, la veedora argentina expresó que “sin duda alguna el sistema electoral de Venezuela es el más auditado de Latinoamérica y el Caribe”, destacando que la auditoría se desarrolló con total normalidad y sin ningún tipo de incidencia.
Marina Urrizola también resaltó que en el proceso participaron “todos los partidos políticos representados con gente calificada para saber y poder entender de qué se trata cada una de las instancias de las auditorías”.
Durante esta actividad los veedores internacionales certificaron que los técnicos e ingenieros de las 53 organizaciones con fines políticos, inscritas para las elecciones del próximo 27 de julio, han participado en todas las auditorías previas y específicamente en esta que se conoce como auditoría predespacho, a tan solo horas de que las máquinas sean distribuidas en los más de 15 mil centros de votación.
EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS