Wafi Salih será la escritora homenajeada en el 20° Festival de Poesía

Anunció Freddy Ñáñez, vicepresidente de Comunicación y Cultura, al cerrar la 19° edición

El festival celebró la poesía como expresión artística y fortalece lazos culturales entre países.

 

20/07/25.- El 20° Festival Mundial de Poesía, que se llevará a cabo en julio de 2026, contará con Wafi Salih como poeta homenajeada. La escritora, originaria de Venezuela con ascendencia libanesa, ha dedicado su carrera a la redacción de cuentos, ensayos, dramaturgia y guiones para cine, contribuyendo significativamente a la literatura y a las artes escénicas.

La información fue proporcionada por Freddy Ñáñez, vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura de Venezuela, durante la clausura de la 19ª edición del Festival. Este evento se realizó en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, y sirvió para anunciar y el homenaje a Wafi Salih en la próxima edición del Festival.

Ñáñez expresó, en nombre del presidente Nicolás Maduro, el agradecimiento por la participación y presencia de los asistentes en esta edición del Festival, resaltando la importancia de la cultura y la poesía en la identidad nacional y en las relaciones internacionales del país.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Festival Mundial de Poesía (@festivaldepoesiavzla)

La 19ª edición del Festival reunió a poetas de diferentes partes del mundo, quienes llevaron a cabo diversas actividades en todo el país. Entre estas actividades se incluyeron recitales, presentaciones de libros, lecturas comentadas, conversatorios, foros académicos y talleres de formación poética, promoviendo el talento y la creatividad literaria.

Este año, la participación en el evento fue notable, contando con la presencia de más de 40 poetas provenientes de África, Asia, Europa y América. Además, hubo una significativa participación de nueve poetas de Palestina y más de 150 nacionales, reflejando la diversidad cultural y la importancia del Festival a escala global.

A manera de resumen, el Festival no solo celebró la poesía como expresión artística, sino que también cumplió con la tarea de fortalecer los lazos culturales entre países y de promuever la difusión de la literatura en todas sus formas, preparando el escenario para el homenaje a Wafi Salih en su próxima edición y resaltando su trayectoria creativa.

FIDEL ANTILLANO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas