Cabello recibe en Maiquetía a los jóvenes secuestrados en El Salvador

La acción es producto de una negociación entre Venezuela y EEUU

Los connacionales fueron recibidos en su patria con alegría.

 

18/07/25.- Un total de 252 venezolanos que se encontraban secuestrados en El Salvador por una negociación entre el presidente de Estados Unidos Donald Trump y su homólogo del país centroamericano, Nayib Bukele,  fueron recibidos por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

"Son dos aviones, el primero con 126 compañeros. Los vamos a recibir como hemos recibido a todos los compañeros y compañeras venezolanas que han regresado al país, pero en este caso de manera especial porque  ellos vienen de un secuestro, de un campo de concentración, de un sitio infame donde estaban secuestrados por el Gobierno de El Salvador", dijo el ministro desde la terminal aérea.

El titular de la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz dijo que "es absolutamente irracional enviar a alguien de un país donde no cometieron delitos a otro. De esos que vienen, de los 252 solo siete tienen delitos graves (...) el que tenga problemas con la justicia pasará por la justicia, como debe ser".

También regresaron siete menores de edad (cinco niñas y dos niños) que estaban secuestrados en Estados Unidos.

Los migrantes fueron sometidos a vejaciones en la carcel.


Negociación

Cabello explicó que la llegada de los connacionales fue posible debido a una negociación “sin intermediarios, entre el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) y el Gobierno de Venezuela, de manera directa y hemos llegado a este acuerdo. Fue Rodríguez Zapatero, expresidente de España, quien jugó un papel clave como facilitador, manteniendo comunicación constante desde el inicio".

Como parte de esta negociación fueron entregados 10 terroristas (...) 10 mercenarios, entre ellos un asesino condenado a 30 años de cárcel. “Se lo llevó EEUU porque es un agente gringo", apuntó. 

Ochenta opositores también recibieron medidas cautelares, todo en el marco del proceso de diálogo promovido por el presidente Maduro. También se mencionó públicamente a William Dávila, entre otros.

 “Ninguno de ellos es un niño de pecho. Saben por qué fueron acusados. Esta es una medida de paz y soberanía”, enfatizó Cabello. Asimismo, Cabello indicó que todos los retornados serán evaluados por el sistema de justicia venezolano. “Aquí no hay impunidad, pero tampoco sumisión. Si alguien tiene cuentas pendientes en Venezuela será la justicia venezolana quien lo determine”, afirmó.

El ministro celebró la llegada de los connacionales, quienes eran sometidos a torturas, a vejámenes, a humillaciones sin haber cometido delitos. “A muchos les dejaron marcas en la espalda, cejas partidas, hombros dislocados, infecciones no tratadas. ¡Una barbarie! Hoy es un día para celebrar, un viernes de alegría para Venezuela", apuntó.

Acotó que, "todos serán evaluados de manera minuciosa porque vienen de un sitio donde no sabemos qué pudieron haberles hecho". También agregó, "es un gobierno perverso el que tiene al frente El Salvador, de la más baja ralea y que se ha convertido en un referente de todo lo malo".

El ministro denunció que los connacionales eran sometidos a torturas físicas con objetos contundentes, disparos de balas de goma en las celdas, alimentación precaria: solo una comida diaria y humillaciones sistemáticas por su nacionalidad y condición de migrantes.

Un negocio lucrativo

 Cabello reveló que Bukele intentó sabotear el despegue del segundo avión venezolano, pues colocó camiones frente a la pista para impedir su salida. Tal acción estaba motivada a que Bukele perdía un negocio de 6 millones de dólares mensuales al liberar a los detenidos. En ese sentido, destacó que fue necesaria la presión del Gobierno de EEUU para que permitiera el despegue.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas