Presidente insta a la nueva Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora

Exhorta a la conformación de Consejos Campesinos para impulsar el agro venezolano

Maduro: Puedo declarar aprobada por unanimidad la construcción en 60 días de la “Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora”.

 

18/07/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro lideró este viernes el Congreso Nacional Campesino, en el Poliedro de Caracas, para invitar a todos los campesinos del país a la conformación de Consejos Campesinos en todo el territorio nacional.

El Jefe de Estado propuso que a partir del 18 de julio hasta el 18 de septiembre, durante  60 días, organizar una fuerza unitaria para conformar la nueva “Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora”, que recogerá las necesidades en el campo venezolano para luego aprobar los recursos de los proyectos en una consulta nacional.

“Puedo declarar aprobada por unanimidad la construcción en 60 días de la “Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora”. Debe tener su base en el artículo 4 de la Ley de Tierras y artículo 50 y 51 de la Ley Orgánica de Soberanía Alimentaria que deben organizarse los consejos campesinos a nivel territorial en todo el país”, aseveró.

El mandatario insistió en impulsar la regularización de la tierra, así como la entrega de éstas a los campesinos del país. Informó que luego de este lapso de 2 meses, se debe fijar una fecha para realizar una consulta para asignar recursos económicos para este sector neurálgico de la nación.

“La línea del Plan Nacional de Economía Productiva se ha entregado más de 14 millones de hectáreas que hay que terminar de titularlas de inmediato. Hay que hacer un Plan Nacional Campesino para progresivamente y aceleradamente ir a poner productivas esas 14 millones de hectáreas campesinas que Chávez les dio. Justicia a quien la trabaja nuestro pueblo de base”, afirmó.

Maduro instruyó seguir titulando y entregar las tierras pendientes donde informó que hay 128.747 hectáreas y 1.532 títulos de tierra que deben adjudicarse de inmediato a las y los campesinos.

Líneas de acción

Maduro: El 18 de septiembre de 2025, fijaremos la fecha de la primera Consulta Nacional para aprobar los recursos y financiamientos directos de sus proyectos productivos.

 

El presidente estableció tres líneas de acción para dar forma definitiva a lo que será el reimpulso del sector de agronomía en el país y el cual deberán hacerlo cumplir las y los campesinos para su beneficio.

1.- La Organizativa y Formación. Donde indicó la constitución de un poderoso movimiento nacional que unifique la diversidad del movimiento campesino y propuso, que, desde hoy hasta el 18 de septiembre de 2025, se organice una nueva fuerza unitaria, la llamaría la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora.

“El 18 de septiembre de 2025, fijaremos la fecha de la primera Consulta Nacional para aprobar los recursos y financiamientos directos de sus proyectos productivos", dijo. Debemos estar organizados como Consejos Campesinos a nivel territorial en todo el país. Por las bases iniciamos. Por las bases formamos la estructura”, expresó.

Sobre el plan económico productivo, instruyó a los ministros responsables de esta cartera, “no fallar, porque vislumbra en esta poderosa unión de campesinos, la gran revolución en la producción y exportación de alimentos, la gran potencia que será Venezuela”, aseguró.

Así mismo indicó “estoy seguro que en dos años vamos hacer la gran revolución agraria y productiva que llevaremos a los más alto para exportar alimentos. Una unión campesina organizada con las banderas de Zamora y produciendo, independizando al país en semillas insumos, maquinaria, tecnología y produciendo con nuevos métodos”, destacó.

2.- Plan Nacional de Economía Productiva. Resaltó que se han entregado más de 14 millones de hectáreas. "hay que titular de inmediato, las que faltan. Pero hay que hacer un plan nacional campesino para, progresivamente, volver productivas estas tierras”, advirtió.

“Este Plan de Economía Productiva una vez que se establezcan los consejos de campesinos desde las bases, organizar una Consulta Nacional para aprobarles recursos. Aplicar este método, porque cada quien tiene sus necesidades”, señaló.

3.- La tercera línea, la Defensa Territorial y la Soberanía Nacional. “He designado al Mayor General Romero Bolívar para que organice un plan que en 60 días esté listo, para que el pueblo campesino tenga su milicia campesina. Es una tarea maravillosa y necesaria, la defensa nacional y de soberanía”.

La finalidad de esta forma organizativa es consolidar una "unión perfecta: popular, campesina, militar", en consonancia con la corresponsabilidad establecida en la Constitución para la seguridad y defensa de la nación, entre el Estado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Milicia Nacional Bolivariana y el pueblo organizado.

JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ / FOTO: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas