Conoce a los candidatos a la Alcaldía de Caracas para este 27 de julio

El municipio Libertador se prepara para las venideras elecciones municipales

 

18/07/25.- El próximo 27 de julio, los ciudadanos de Caracas tendrán la oportunidad de decidir el rumbo político de la capital en las elecciones municipales. La Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador se presenta como uno de los focos más importantes de este proceso electoral, con seis candidatos listos para competir por el cargo.

Estos son los candidatos que aspiran a la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador:

Carmen Meléndez

Alcaldesa en gestión, solventa problemas y dificultades en las comunidades de Caracas.

 

Actual alcaldesa y candidata a la reelección, Meléndez cuenta con el respaldo de 13 partidos del Gran Polo Patriótico. Con una destacada carrera militar, Meléndez ha ocupado varios cargos en el gobierno, incluyendo Ministra de Defensa y Gobernadora del estado Lara. Como almiranta, fue la primera mujer en alcanzar este rango en Venezuela.

Durante toda su gestión ha trabajado de la mano del Poder Popular y del venezolano de a pie, llegando a cada rincón de la ciudad capital para solventar las irregularidades que se presentan en cada comunidad. Con el lema “más territorio, menos escritorio”, enmarcado por el presidente Nicolás Maduro, la almiranta en Jefe ha recorrido las calles de las 22 parroquias de la capital, escuchando a la gente y llevando soluciones a quienes las necesitan.

Jorge Barragán

Sugiere la descentralización de poder en la capital.

 

Con el apoyo de ocho partidos, Barragán se presenta como principal candidato de Alianza del Lápiz. Su propuesta se centra en transformar a Caracas en la "ciudad educadora de América Latina". Asimismo, Barragán defiende la propuesta de “municipalización de Caracas”. Propone y  sugiere dividir la capital en cuatro municipios, para implementar políticas más efectivas y cercanas a los ciudadanos, argumentando que la complejidad y extensión de la ciudad requieren una descentralización del poder.

Se define como una alternativa a la actual Administración, buscando captar el voto de quienes desean un cambio en la gestión municipal, respaldado por los partidos de Avanzada Progresista, Unión y Cambio, Un Nuevo Tiempo, Cambiemos, Alianza del Lápiz, Unidad Visión Venezuela y El Cambio.

Maribel Castillo

Promete gobernar para todos y solventar problemas de la ciudad.

 

Activista reconocida por sus luchas a favor de los derechos de los caraqueños, Castillo ha sido concejala por el municipio y cuenta con el respaldo de varios partidos opositores, tales como PRN, Primero Justicia, Ecológico, Venezuela Unidad, Primero Venezuela, Voluntad Popular y Copei. Su enfoque se basa en "gobernar para todos", con promesas de abordar la falta de agua, la inseguridad y el colapso de los servicios públicos.

Miguel Alberto Rivas

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Miguel Rivas (@miguel_rivass4)

 

Candidato de Fuerza Vecinal y respaldado por diversos partidos como Soluciones, Acción Democrática, Unión Nacional Electoral, Bandera Roja y Min Unidad, Rivas propone la creación de una oficina para garantizar la recolección de basura en el municipio. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos, asegurando servicios públicos eficientes y limpieza en las calles.

En diferentes oportunidades ha enfatizado su compromiso de gobernar de manera inclusiva, y asegurando que la capital debe ser una ciudad de oportunidades y progreso. Asimismo, ha destacado que durante su gestión se trabajará “para todos, sin distinción de ningún tipo de política".

Elsa Castillo

Castillo es defensora de los derechos de los trabajadores.

 

Profesora y sindicalista, Castillo aspira a ser la próxima alcaldesa. Es conocida por su activismo en la defensa de los derechos de los trabajadores y está convencida de que es momento de relevar a los cuadros políticos del país.

Promete a los caraqueños generar soluciones reales a los problemas que enfrenta la capital y que bajan la calidad de vida de sus ciudadanos, entre estos el agua, la seguridad, la iluminación de las calles, las condiciones de la viabilidad de las calles de Caracas, y otras cosas pendientes, como el transporte y la situación de los mercados.

Juan Bautista Reyes

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Juan Bautista Reyes Hernández (@juanbautistareyes7)

 

Representando al partido Arepa Digital, Reyes busca hacerse un nombre en esta contienda electoral, contribuyendo a la diversidad de opciones para los votantes.

CIUDAD CCS

 
 

Noticias Relacionadas