Venezuela con esperanzas de amarrar el repechaje antes de septiembre

Colombia denunció irregularidades de jugadores bolivianos en el premundial

La Vinotinto, de igual modo, sigue dependiendo de si misma para llegar a su primer mundial.

 

18/07/25.- La selección boliviana de fútbol pudiese perder hasta siete puntos en la actual clasificatoria sudamericana de fútbol Norteamérica 2026, a juicio de una denuncia emitida por dos medios de comunicación colombianos que afirman que un par de jugadores de la altiplanicie dieron positivo con un producto que ayuda a regular al organismo en juegos de altura.

Colombia sucumbió ante Bolivia 1-0, perdiendo ante 10 jugadores de la verde, cuando registraba un invicto de 24 juegos seguidos. Según Meca TV y Antena 2, los futbolistas Ramiro Vaca y Boris Céspedes dieron positivo en las pruebas que realizan los encargados del antidoping después de los juegos, compromiso que se llevó a cabo en El Alto, el pasado 10 de octubre.

El juego fue decidido con un golazo del mediocampista Miguel Terceros y dejó a Bolivia en carrera por el repechaje, un puesto directo, junto a Venezuela, en ese momento, .

Según la nota de prensa, Céspedes afirmó que dio positivo debido a un medicamento que contiene una sustancia que está prohibida por la FIFA. El mismo jugador comentó que: “Le pedí al médico de la selección alguna medicación para los síntomas del mal de altura. Confié en el tratamiento que me dieron”.

Se esperan también los resultados de las pruebas emitidas ante futbolistas bolivianos que jugaron frente a Uruguay (empate sin goles) y ante Chile (triunfo 2-0), este último, los bolivianos habían partido de Venezuela cuando enfrentaron a la Vinotinto el sábado 7 de junio al mediodia, perdiendo hasta casi dos días de prácticas y luego se vieron muy superiores ante la Roja, ese martes 10.

Chile llevaba marca de cuatro triunfos, un empate y tres reveses, en las últimas ocho visitas a La Paz, si bien es cierto que subieron 500 metros más en la altura, pero se evidenció superioridad del conjunto local en esa última oportunidad en que se enfrentaron, inclusive los australes habían jugado el 5 de junio, un día antes que Bolivia en Venezuela.

Bolivia lleva 17 puntos en la tabla de clasificación, uno por debajo del puesto de repechaje en poder de Venezuela en estos momentos; en caso de corroborarse que hubo otro dopado por parte de los del Altiplano, la FIFA podría restarle puntos logrados en esos juegos (tres ante Uruguay y uno más ante Chile), suspensión a los futbolistas involucrados, hasta por tres años y eso dejaría prácticamente sin opciones de clasificación a los bolivianos.

Posibilidades para la Vinotinto

Dicho caso favorecería completamente a Venezuela porque su contendiente más cercano sería Chile, pero los australes cerrarían el premundial visitando a Brasil (juego con alta probabilidades de que no logren el triunfo) y luego reciben a Uruguay. La Roja se acaba de quedar sin estratega, tras el despido del argentino Ricardo Gareca, además tiene 10 puntos en la tabla. En caso de poder lograr los tres posibles por la sanción a Bolivia, tendrían 13 unidades.

Chile tendría que ganar los dos careos y Venezuela no sumar ante Argentina y Colombia; solo de ese modo La Roja quedaría en ese hipotético caso con 19 puntos y 18 Venezuela, algo que está muy difícil de lograrse y ya sería un milagro memorable si llegase a ocurrir este escenario, por lo que es muy evidente que el principal beneficiado de una posible resta de puntos a Bolivia sería la oncena vinotinto dirigida por el gaucho Fernando "Bocha" Batista.

No obstante, Venezuela, según los sondeos por redes sociales, debe asumir las fechas restantes con entusiasmo y seguir dependiendo de ellos mismos para poder llegar a puestos de repechaje, pase lo que pase en el caso de Bolivia.

MILTIÑO OCHOA / CIUDAD CCS

 

Noticias Relacionadas