Gobierno nacional rescata a siete niños secuestrados en EEUU
Un total de 8.283 connacionales han regresado gracias al Plan Vuelta a la Patria
18/07/25.- Este viernes, 18 de julio, un vuelo proveniente de Houston, Texas, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, estado La Guaira, trayendo consigo a un grupo de migrantes venezolanos que habían sido secuestrados en Estados Unidos, entre los que se encuentran siete infantes que habían sido separados de sus familias.
Este vuelo forma parte del Plan Vuelta a la Patria, una iniciativa impulsada por el presidente Nicolás Maduro, para facilitar el regreso de venezolanos al país.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, exaltó el compromiso del mandatario nacional con las familias venezolanas, asegurando que uno de los objetivos principales de esta iniciativa, es que los niños separados de sus familias por el gobierno de Trump, regresen a Venezuela.
Asimismo anunció que esta vez el vuelo transportó a aproximadamente 251 migrantes. "La tarde de hoy llega a suelo venezolano un avión de Estados Unidos; viene directamente desde Houston, Texas, y trae en su interior, en teoría, a 251 venezolanos; lo que sí podemos decir, es que en este vuelo pudieran venir buenas noticias para los venezolanos y las venezolanas", declaró Cabello previo al aterrizaje del avión.
En este sentido, el también ministro de Interiores destacó que hasta la fecha han repatriado a más de 8.200 connacionales con el Plan Vuelta a la Patria. “Hasta ahora en este Plan Vuelta a la Patria, que tiene todo el año funcionando, van 8.283 venezolanos que han llegado a Venezuela”, asegurando además, que han sido recibidos por sus familias y han sido atendidos debidamente mediante todos los protocolos de seguridad luego de permanecer “secuestrados y perseguidos”.
"Recibimos a los migrantes con las mismas medidas de seguridad y atención que siempre implementamos, garantizando el bienestar de cada persona que regresa", agregó Cabello, quien destacó que este programa no es algo nuevo, sino que es una medida de apoyo que se está implementando desde el año 2018.
El retorno de estos migrantes es motivo de celebración en el país, y las autoridades continúan trabajando para facilitar el regreso de aquellos que lo necesiten y asegurar que reciban la atención adecuada a su llegada.
CIUDAD CCS