Caracas Sonríe número 19 llega a más de 600 familias en La Pastora
El operativo ideado por la alcaldesa de Caracas suma 323 mil habitantes atendidos
18/07/25.- Luego de visitar 18 parroquias y atender a 323 mil habitantes pertenecientes a 47 Comunas y Consejos Comunales, tras 37 días ininterrumpidos de labor, la Operación Caracas Sonríe llega con la Caravana de Soluciones a la Parroquia La Pastora, acompañada de sus 31 entes adscritos y autoridades municipales para atender las necesidades del Barrio El Manicomio, Sector Veracruz, pertenecientes al Eje número 1, en el norte de la ciudad capital.
Desde la tarde de este jueves el operativo liderado por la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, instaló su campamento para escuchar y dar respuesta a los requerimientos de los distintos Consejos Comunales que conforman un total de 18 Comunas que hacen vida en la histórica parroquia caraqueña.
En ese sentido, es preciso mencionar que la alcaldesa Meléndez ha estado compartiendo con los vecinuestras comunidades. Nos encontramos recibiendo la Caravana de las Soluciones. Hoy se están beneficiando cuatro circuitos comunales: Bicentenario Maisanta, Apacuana, Circuito Comunal Sur de La Pastora, y el Nuevas Raíces”, comunicó Adriana González, responsable de sala del primero de estos circuitos.
os del sector desde el mismo momento de la instalación del campamento, donde además de escuchar los requerimientos de los habitantes tuvo la oportunidad de compartir una tertulia amenizada con canciones interpretadas por cultores del sector. “Estamos en familia”, manifestó.
Con la certeza de que serían visitados y abordados por esta nueva metodología de trabajo, la cual es una iniciativa de la máxima autoridad del Municipio Bolivariano Libertador, los vecinos y sus líderes comunales se organizaron para comunicar sus requerimientos enmarcados dentro de las 7T impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
“Salimos de la oficina para atender a nVale destacar, que este Eje está constituido por 24 mil 700 habitantes, en el cual votan unos 15 mil 433 electores; donde hacen vida 18 comunas en total y en particular en este sector está constituida una comuna, conformada por cinco Consejos Comunales: Copromilca, El Cañón, Amigos del Barrio, Coromoto-Santa Bárbara y San Benito.
La finalidad del Operativo Caracas Sonríe es dar respuesta a la comunidad a través de los distintos servicios que ofrece el Gobierno Nacional, en general, y la Alcaldía de Caracas, en particular: Servicio médico, de alimentación, odontología, Catastro, Seniat (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria), entre otras, ejecutados por un total de 31 instituciones gubernamentales y entes adscritos a la Alcaldía que se hacen presentes en la actividad que se lleva a cabo durante este viernes y sábado en el lugar.
Por su parte, la doctora la doctora Brigitte Plaza, médico de familia, gerente de Salud pública del equipo de salud de la Alcaldía de Caracas, dijo estar contenta debido al recibimiento tan alegre por parte de la comunidad. Asimismo, señaló que “están enlazados con la Gran Misión Venezuela Mujer. Además, brindan servicio de vacunación, pediatría, medicina general con entrega de medicamentos, toma de tensión arterial, ginecología, citología, planificación familiar, Eco, odontología, con correcciones incluidas.
Plaza agregó que todo es totalmente gratuito y que se trata de una gran fiesta a nivel de la parroquia. “Estamos de fiesta”, señaló.
Entre tanto Dinchoe Hung, responsable de la T5 de la Sala de Gobierno de Comunas de la Pastora, dio a conocer que desde la este jueves en la noche los líderes que tienen que ver con el Eje 1sostuvieron un encuentro ameno con la alcaldesa. ”Fue una reunión amena en familia, donde compartíamos y hablamos de lo que es el operativo que hoy tenemos; una actividad magnífica, con diferentes tipos de servicios”, resaltó Hung.
Finalmente, Johanna Martín, jefa de la Comuna Bicentenaria Maisanta, informó que la actividad se da en un territorio que acoge a 620 familias y una población de 1 mil 860 habitantes. “Estaremos viernes y sábado cubriendo las debilidades de infraestructura, debilidades de riesgo y otras necesidades expresadas por los vecinos en varias reuniones previas a este día”, destacó la lideresa.
Es importante añadir, que se trata de la parroquia número 19 que se atiende con esta nueva metodología de trabajo; iniciativa de la alcaldesa Carmen Meléndez que llegó para quedarse.
FIDEL ANTILANO / FOTOGRAFÍA: VLADIMIR MÉNDEZ / CIUDAD CCS