Se movilizan en Argentina en defensa de la salud pública
Acción que se enmarca en gran crisis del sistema de salud público argentino

17/07/25.- Trabajadores del Hospital Garrahan, el principal centro pediátrico público de Argentina, realizaron este jueves un paro de 24 horas y una masiva movilización desde el Congreso Nacional hasta la histórica Plaza de Mayo, en rechazo al ajuste presupuestario impulsado por el gobierno de Javier Milei.
La protesta, encabezada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital (APyT), contó con el respaldo de familias de pacientes, gremios de salud, sindicatos docentes, agrupaciones estudiantiles y organizaciones sociales.
"El Garrahan cambió la vida de cientos de miles de niños y niñas en todo el país. Por eso hay una reacción tan grande”, expresó Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE en el hospital.
Uno de los sectores más afectados es el de los médicos residentes, quienes denuncian jornadas laborales de hasta 70 horas semanales con salarios que no superan los 800 mil pesos (menos de 800 dólares), además de recibir bonos no remunerativos y enfrentar campañas de difamación e intimidación.
Los reclamos se centran en:
- Aumento salarial urgente, con un piso de $1.800.000 para frenar el éxodo profesional.
- Reversión de la precarización laboral, especialmente en el sistema de residencias.
- Reapertura de canales de diálogo con el Ministerio de Salud, que ha sido acusado de ignorar las demandas del personal.
- Defensa del presupuesto hospitalario frente a los recortes que amenazan la atención pediátrica de alta complejidad.
La movilización se enmarca en una crisis más amplia del sistema de salud público argentino, que ha visto más de 220 renuncias en el Garrahan los últimos meses.
"Si cae el Garrahan, cae todo el sistema”, advirtieron los manifestantes, quienes también denunciaron la designación de un nuevo director sin formación pediátrica y el reemplazo de residencias por becas, medidas que profundizan la precarización.
CIUDAD CCS