ALBA-TCP denuncia red de criminalización migratoria contra venezolanos
Secretario general informó que existe una estructura que ha instrumentalizado la migración

17/07/25.- El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, denunció la existencia de una estructura organizada que, según sus declaraciones, ha instrumentalizado la migración venezolana con fines políticos y económicos, afectando gravemente a miles de ciudadanos en el exterior.
Durante una entrevista concedida a medios de comunicación, Peña afirmó que sectores vinculados a la oposición venezolana, encabezados por Juan Guaidó, habrían recopilado y comercializado información de migrantes venezolanos con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), facilitando redadas y procesos de deportación. “Es la derecha venezolana que entrega al pueblo venezolano”, aseveró.
Asimismo, señaló que los llamados “pseudo embajadores” designados por Guaidó en distintos países no representaban los intereses de la población migrante sino los de una red de coyotes que promovía una falsa ilusión del sueño americano.
Además calificó esta operación como una estrategia sistemática para criminalizar la migración venezolana desde el año 2012, intensificada por las sanciones económicas que obligaron a miles de ciudadanos a buscar oportunidades en países como Ecuador, Perú y Colombia.
En ese sentido destacó que en respuesta a esta situación el Gobierno venezolano activó en 2018 el Plan Vuelta a la Patria, cuyo objetivo está enmarcado en brindar apoyo a los connacionales afectados por la xenofobia, la precariedad y la desinformación.
Peña denunció la manipulación de cifras migratorias por parte de actores internacionales, y alertó sobre casos de trata institucionalizada, separación familiar y retención de menores en centros de detención en El Salvador y Estados Unidos.“Estoy convencido de que más temprano que tarde Venezuela verá el retorno de los más de 252 ciudadanos secuestrados en El Salvador y de los 31 niños retenidos por el gobierno de Estados Unidos”.
CIUDAD CCS