Jubilados marchan y enfrentan fuerte represión policial en Argentina

Arremetieron contra adultos mayores y golpearon a un joven con discapacidad

Este jueves habrá otra movilización de trabajadores del hospital Garrahan a la que se sumarán los jubilados y jubiladas.

 

17/07/25.- La acostumbrada movilización que realizan los jubilados y jubiladas cada miércoles para defender sus derechos fue reprimida, una vez más, por un desproporcionado operativo policial desplegado en las adyacencias al Congreso, por la ministra Patricia Bullrich. Los adultos mayores exigen al gobierno del presidente Javier Milei una pensión justa y el acceso a la moratoria previsional.

Los congregantes, junto a distintos frentes políticos y sociales, volvieron a reclamar la recomposición de sus haberes y la restitución de los medicamentos. Sin embargo, el desmedido operativo incluyó cientos de efectivos de la Prefectura, Gendarmería, Policía Federal y Policía de la Seguridad Aeroportuaria.

El gobierno de Milei arremete con recortes a medicinas y otras ayudas esenciales que benefician a personas con discapacidad.

 

En otra acción similar en el centro porteño, la policía de la ministra Bullrich gaseó en la cara a una persona con discapacidad que se encontraba en las inmediaciones del Congreso. Se trata de un hombre en muletas a quien los efectivos le exigieron que corriera, sin importarle sus evidentes dificultades de movilidad, procedieron a empujarlo y golpearlo. 

El manifestante fue identificado como Cristian y declaró a medios locales que buscaba subir a la vereda y no podía. “(Los policías) me empujaban”. Otro de los manifestantes denunció también la conducta indolente de los efectivos de seguridad al señalar que “ni corazón tienen”, pues los policías arrojaron gas lacrimógeno a una persona con discapacidad.

Unidad ante la represión 

Para este jueves 17 de julio, se tiene prevista una marcha organizada por trabajadores del hospital Garrahan con la ruta del Congreso a Plaza de Mayo a las 4:00 p. m. A esta concentración se suman los jubilados y otros movimientos sociales.

El objetivo de esta nueva movilización es repudiar la nueva reglamentación del Ministerio de Salud y visibilizar “una realidad insostenible: sueldos de miseria, jornadas extenuantes, condiciones que atentan contra nuestra formación y la atención de calidad que merecen nuestros pacientes”, señalan los convocantes.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas