Vicepresidencia Sectorial de Planificación presenta revista Ágora
Busca ser referente en planificación territorial y ecosocialismo con base popular

16/07/25.- Desde los espacios de la Escuela Venezolana de Planificación (EVP), fue presentada oficialmente la revista digital Ágora, una nueva publicación académica arbitrada dirigida a democratizar el conocimiento en planificación y transformación territorial.
El presidente de la EVP, Ricardo Molina, destacó que este número cero de Ágora marca el inicio de una herramienta que busca profundidad académica con lenguaje sencillo, para que “todo el pueblo se siga formando en planificación”.
Asimismo, informó que esta revista es una expresión del esfuerzo permanente del Gobierno Bolivariano por construir la planificación popular.
“La revista Ágora viene a convertirse en una publicación científica de amplio acceso, accesible a todas y todos, para seguir construyendo juntos la nueva Venezuela, la nueva cultura”, afirmó a la vez que subrayó que el conocimiento generado desde las comunas, movimientos sociales y centros de investigación debe encontrarse y complementarse.
Molina invitó a los docentes, investigadores y al pueblo organizado a participar activamente proponiendo artículos, experiencias y reflexiones que serán llevadas a revisión y arbitraje académico, como corresponde a toda revista científica.
“Estamos muy contentos de contar con esta herramienta divulgativa que debe convertirse en referencia en planificación para el pueblo venezolano y para los pueblos del mundo”, dijo Molina.
El evento contó con la asistencia del vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, el editor de la revista, Dr. Emiro Torres, miembros del Comité Editorial, docentes-investigadores, asesores universitarios y la coordinadora de publicaciones, Carol Hernández.
Cabe destacar que la revista Ágora nace como un espacio de unión entre saberes, donde se espera recoger experiencias puntuales de planificación territorial, gestión de servicios, economía local y construcción del ecosocialismo desde el poder popular.
CIUDAD CCS