Crecida del Orinoco mantiene en alerta a varios estados del país

El agua ha inundado por completo diversas comunidades y continúa avanzando

Es considerada como la crecida más histórica del río Orinoco.

 

16/07/25.- Las lluvias persistentes que han afectado al país en los últimos días, provocaron la crecida del río Orinoco, la cual mantiene en emergencia a estados como Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Monagas, conforme lo informaron, este miércoles, autoridades y organismos de prevención.

De acuerdo con las autoridades de seguridad del Estado, el nivel del río alcanzó los 52,97 centímetros sobre el nivel del mar (cmsnm) y superó en 98 centímetros el parámetro de desborde. El mandatario advirtió que incluso sobrepasó los registros históricos de 2018, provocando inundaciones en tres de los siete municipios de la entidad.

El nivel del Orinoco alcanzó 52,97 centímetros sobre el nivel del mar, superando en 98 centímetros el parámetro de desborde.

 

Autoridades evalúan riesgos

Representantes del Gobierno Nacional y autoridades del estado Bolívar, liderados por la gobernadora de Bolívar, Yulisbeth García, evaluaron la situación de riesgo generada por las fuertes lluvias en un encuentro realizado en el Palacio de Gobierno de Ciudad Bolívar.

En la reunión estuvieron presentes también autoridades de Protección Civil Bolívar, bomberos municipales, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y otros organismos con competencia en materia de rescate y atención de emergencias.

La gobernadora García detalló que se revisó el estado de varias comunidades urbanas y rurales afectadas por lluvias o en riesgo de inundación, por aumento del nivel de los ríos Orinoco, Caroní y sus afluentes, distribuidos principalmente en los municipios Caroní (Ciudad Guayana), Angostura del Orinoco (Ciudad Bolívar), Sucre (Maripa), Cedeño (Caicara del Orinoco) y Gran Sabana (Santa Elena de Uairén).

“El objetivo es afinar los planes de respuesta y la estrategia preventiva para minimizar los posibles daños materiales y resguardar la vida de nuestra población en caso de que los ríos sigan aumentando su nivel”, agregó.

El punto de El Jobal ha superado también el límite de alerta roja, con el Orinoco marcando 42,04 cmsnm.

Por su parte, en Caicara se mantiene activa la alerta amarilla, con un nivel de 34,61 cmsnm. Ciudad Bolívar y Palúa también se encuentran en alerta amarilla, registrando 16,62 cmsnm y 10,60 cmsnm respectivamente.

Por su parte, la capital del estado Amazonas, Puerto Ayacucho, se encuentra en una situación crítica. El nivel del río ha alcanzado los 53,04 cmsnm, superando el umbral que activa la alerta roja, lo que indica un riesgo importante para la población y las infraestructuras cercanas.

En el estado Delta Amacuro, específicamente en Tucupita, los niveles del Orinoco alcanzan los 6,66 cmsnm, lo que mantiene a la zona en alerta amarilla y muy cerca del nivel que activaría una alerta roja, establecido en 7,50 cmsnm para este punto.

Familias huyen de sus casas abandonando las comunidades debido al aumento sostenido del caudal del río, que comenzó a afectar sus viviendas y cultivos.

Según reportes recogidos por Radio Fe y Alegría, los habitantes de zonas como Santa Rosa de Araguao, en el municipio Antonio Díaz, están desplazándose hacia Tucupita, capital del estado, y hacia Barrancas, en Monagas.

El nivel del río en el Delta se ubica actualmente en 6,62 metros sobre el nivel del mar.

 

De acuerdo con datos oficiales, el nivel del río en el Delta se ubica actualmente en 6,62 metros sobre el nivel del mar.

Esto activa la fase de alerta verde. Aunque aún está por debajo del umbral de desborde, establecido en 10 metros, las autoridades mantienen bajo vigilancia zonas vulnerables como Tucupita Fluvial, Antonio Díaz y Casacoima.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, tomar precauciones y seguir las instrucciones de los organismos de protección civil. Se recomienda especial vigilancia en las zonas que superaron o están próximas a los niveles críticos.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas