Entregan Premio Municipal "Día del Biólogo y la Bióloga Experimental"

Graterol:“El galardón enaltece a profesionales de la Biología por sus aportes a la nación"

Más de un centenar de biológos y biológas fueron homenajeados por su importante labor.

 

 

16/07/25.- En los espacios del auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, se llevó a cabo la entrega del “Premio Municipal del Día de la Bióloga y el Biólogo”, rindiendo honor al reconocido investigador José Luis Ramirez Ochoa. 

El acto estuvo a cargo del presidente de la Comisión Permanente de Salud del Concejo Municipal del Municipio Libertador, Armando Graterol, la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández y el orador de orden, el biólogo, José Luis Ramirez Ochoa.

En este sentido, el concejal y biólogo Armando Graterol, destacó que desde la comisión que preside se aprobó la creación de este premio en diciembre del año pasado, para resaltar  la fundación de la Facultad de Biología de la Escuela de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela.

El municipio Libertador es el primero en entregar un reconocimiento de este tipo a nivel nacional.

 

Asimismo, Graterol resaltó que se rinde homenaje al rol que desempeñan las biólogas y los biólogos, ya que son los investigadores que en la reciente pandemia del covid-19, estos científicos del mundo lograron aislar a este virus y generar la vacuna para salvar a la humanidad.

También, indicó es el primer premio que se otorga a nivel nacional que se entrega a los profesionales de la biología, como siempre el Municipio Bolivariano Libertador dando el ejemplo al reconocer su labor. También destacó que se respetó la paridad de género en el proceso de selección de los ganadores.

“A esos hombres y mujeres que después de 50, 60 años continúan en las aulas de clase en los centros de investigación y están generando conocimiento para la humanidad y para la sociedad venezolana”.

viceministra Damarys Hernández invitó a los investigadores a sumar voluntades para desarrollar el conocimiento y semilleros cientifícos en el país.

 

A su vez, el concejal informó que se continuará entregando este galardón en el mes de marzo del próximo año, para celebrar la creación de la Facultad de Biología y seguir enalteciendo a los caraqueños que hacen y llevan ciencia a cada espacio donde se desenvuelven.

Para concluir, Graterol invitó a los jóvenes caraqueños a inscribirse en la Universidad Humberto Fernández Moran, que ofrece una nutrida oferta académica que responde a una política de estado orientada a formar a las generaciones de relevo que la patria requiere en las disciplinas científicas y tecnológicas.

Ciencia vital para el país

El experto en biología molecular y homenajeado especial, José Luis Ramirez Ochoa expresó su profunda satisfacción por la realización del acto, ya que "existen muchos hombres y mujeres que trabajan arduamente cada día, en distintos espacios para contribuir en áreas tan vitales para el país, que también merecen este reconocimiento", dijo.

El biólogo molecular José Ramirez resaltó el trabajo de sus colegas en cada rincón del país 

 

“Espero que en la próxima edición se continúe reconociendo a todos los profesionales de la biología, que labora incansablemente en un ambiente difícil, pero que hacen algo que luego va a traducirse en lo que se va a aplicar, para la protección del ambiente, para la agricultura y generación de herramientas que se usan en la medicina y el descubrimiento de vacunas”, agregó.

En total fueron entregados más de 100 reconocimientos, este año y entre las menciones especiales por su contribución al desarrollo de las ciencias destacan: La ministra de Ciencia y Tecnología Gabriela Jiménez, el concejal Armando Graterol, José Luis Ramirez, Moraima Winker, Blas Dorta, María Pérez, Julio Vivas y Gustavo Benahim.

ROXIBEL LAIRET / FOTOGRAFÍA: ALEJANDRO ANGULO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas