VI Bienal del Sur prevé un despliegue por diversos espacios de Caracas
Ministerio de Cultura impulsa el 1er Encuentro Regional de Artistas Emergentes

16/07/25.- La VI Bienal del Sur: “Pueblos en Resistencia” culminó con éxito su convocatoria, consolidándose como uno de los eventos de artes plásticas y visuales más importantes de América y el Caribe, así lo destacaron en su cuenta de instragram.
La inauguración está prevista para el 3 de octubre en Caracas, con exposiciones en museos y espacios públicos como la avenida Bolívar, la avenida México, la Plaza de la Juventud y la Plaza de los Museos.
El director general de Iartes, Zacarías García, destacó la notable presencia de fotógrafos y artistas textiles, lo que refleja el crecimiento y la diversidad de esta edición. El Comité Curatorial ya afina la selección de las obras, y en los próximos días se anunciará a los creadores seleccionados que participarán en la muestra.
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura informó que las disciplinas plásticas inscrita son: pintura, escultura, dibujo, artes gráficas, arte mural, fotografía, instalaciones, arte textil, vídeo arte, documental, performance y ensamblaje, entre otros.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Bienal del Sur| Arte🎨 (@bienaldelsur)
Además de la exhibición principal, la bienal impulsa el 1er Encuentro Regional de Artistas Emergentes cuyo plazo de recepción de proyecto cerró el martes 15 de julio; y el 2º Encuentro del Pensamiento Estético en Progreso, el cual mantiene abierta su convocatoria hasta el 29 de agosto.
En el marco de la bienal se preparan espacios formativos y actividades en el Museo Jacob Borges en Catia y en la Escuela Técnica de Artes Visuales Cristóbal Rojas en Parque Carabobo, como también en comunidades como 23 de Enero, San Agustín, Tiuna El Fuerte, La Pastora, Petare y El Paraíso, reafirmando el compromiso por llevar el arte a todos los públicos.
ROXANA CARRILLO / CIUDAD CCS