Douglas Rico: "Venezuela es ahora más segura que nunca"

Estrategias de seguridad ciudadana muestran resultados positivos en todo el territorio

Venezuela avanza en seguridad con apoyo de FANB y Poder Popular, según autoridades.

 

16/07/25.- El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, afirmó que Venezuela se posiciona como una de las naciones más seguras de América Latina, esto gracias a los Cuadrantes de Paz que han logrado una disminución de los índices de criminalidad en el país, tras bajar la tasa de mortalidad por homicidio a 4,1 personas por cada 100 mil habitantes en el año 2024.

“Dentro del marco de las Siete Transformaciones (7T) planteadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para los años 2025-2030 se relaciona con la integridad que tenemos en defensa de la nación y seguridad de nuestros conciudadanos. Por eso los Cuadrantes de Paz son importantes en la reducción del delito”, dijo Rico durante un programa especial en Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, acotó que este año 2025 en Venezuela, la tasa de mortalidad por homicidio, por cada 100 mil habitantes, es favorables a que pueden reducirse con respecto al año anterior.

“Todos los organismos de seguridad ciudadana, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el Poder Popular organizado hemos avanzado en la protección de nuestro Estado y en la disminución del delito”, expresó.

Establecen Convenio UNES-UNERG

Con relación a otro tema, el rector de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), Fabio Zavarce Pabón, notificó sobre la firma de un convenio con la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), que permitirá a los funcionarios ya graduados cursar estudios de Derecho en cualquiera de las sedes de la UNES en el año 2026.

“Los funcionarios graduados en la UNES a partir de enero de 2026 irán a las sedes de nuestras universidades y estudiar derecho. Es decir, perfeccionarán el conocimiento en el área de las leyes y eso contribuirá con la mejora en sus actividades de investigación penal”, explicó Zavarce.

De la misma forma, Zavarce resaltó que la labor fundamental que cumple la UNES, se enmarca en el compromiso de formar a funcionarios de seguridad ciudadana y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), brindándoles las herramientas necesarias para el ejercicio profesional con vocación de servicio.

“En la UNES damos diplomados, equivalencias y, sobre todo, herramientas profesionales para el respeto de los derechos humanos”, expresó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas