Habitantes de San Agustín agradecen la Operación Caracas Sonríe
Tres comunas de la parroquia son atendidas por la Caravana de las Soluciones

16/07/25.- La Operación Caracas Sonríe llegó a la parroquia San Agustín con su Caravana de las Soluciones para atender al pueblo de este sector capitalino a través diferentes instituciones municipales y nacionales.
Durante la jornada llevada a cabo este miércoles hubo venta de alimentos, barbería, pinta carita, clínica móvil odontológica, así como atención veterinaria, entre otras.

"Me parece muy bonito"
Marbella Torres, habitante de la parroquia San Agustín, afirmó sentirse a gusto con la Operación Caracas Sonríe.
“Me parece muy divertido esto, me parece muy bonito todo lo que está haciendo la Revolución y estoy agradecida por todo lo que me han entregado, por lo que me han dado. Yo vine hoy porque a mi madre le van a entregar una silla de rueda ya que la necesita”, indicó.
Por su parte, María Elena García, otra vecina de la parroquia puso de manifiesto: “Me siento bien gracias a Dios, gracias a la almiranta Meléndez (Carmen). No aquí nada más, en los otros barrios de la ciudad también; es una mujer que ha demostrado preocupación por la gente en Caracas”.
Licxe Tejada, vocera del Consejo Comunal En la Unión está la Fuerza reconoció el trabajo de las autoridades venezolanas.
“Le doy las gracias al presidente de la República Nicolás Maduro, a nuestra almiranta Carmen Meléndez, a la que estaremos apoyando el 27 de julio con nuestro voto, porque esta es una jornada macro en la que estamos participando tres comunas de la parroquia San Agustín, y a su vez mi comuna que se llama Zamora Renace en el Alba, tenemos siete consejos comunales los cuales estamos muy agradecidos por esta jornada que nos están dando”.

Entre los entes municipales estuvieron presentes la Dirección de Planificación Urbana de la Alcaldía de Caracas, cuyo director Carlos Artigas detalló que “San Agustín es la parroquia número 19 que visitamos en Caracas y aquí junto a tres comunas venimos trabajando y aportando desde la Secretaría de Planificación y Control Urbano. Estamos contribuyendo con tres planos que quedan en la sala de autogobierno de las comunas. El primero tiene que ver con la ubicación geográfica de cada una de estas comunas, el segundo tiene que ver con la poligonal de cada una y un tercer plano que aborda el uso de suelos; cuál es el equipamiento urbano en la comuna, cuál es el equipamiento que tenemos hoy, el que debemos pensar a futuro y de ahí la construcción del mapa de los sueños que está fijado en la agenda concreta de acción”, expresó.
La registradora civil de la parroquia, Yaritza Sanoja, comentó que “Estamos aquí en la caravana de Caracas Sonríe prestando nuestro servicio como Registro Civil en todo lo que es constancia de buena conducta, constancia de mudanza y también prestando toda la asesoría en cuanto a Registro Civil para todas las personas de esta parroquia”.
Carlos Velásquez, trabajador de la Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca), destacó la receptividad del pueblo de San Agustín en la compra de alimentos.
"Las personas ha sido muy receptivas ya que Inmerca les trae productos alimenticios a precios accesibles y cobrando a la taza del BCV (Banco Central de Venezuela). Estamos ofreciendo una variedad de productos tales como harina precocida, pasta, café, caraotas, sardinas, arroz y aceites. También se les está ofertando hortalizas”, acotó.

Los más pequeños también fueron atendidos mediante el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna), rodeados de implementos deportivos como balones de fútbol, básquet, voleibol y trípticos que contenían temas educativos acordes con la etapa que viven.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) junto a los jueces y juezas de paz, dictaron una charla sobre la buena convivencia comunitaria y la resolución de conflictos que puedan surgir.
FRENCK ESTEVES / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS