Jair Bolsonaro se arriesga a condena de 40 años
Fiscalía brasileña también solicitó penas para siete colaboradores del exmandatario

16/07/25.- La Fiscalía de Brasil pide condenar al exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro y otros siete colaboradores de su pasado gobierno, quienes enfrentan a penas de hasta 40 años, por supuesto intento de golpe de Estado en contra del actual presidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva.
Paulo Gornet, fiscal general de Brasil, alegó que solicitó a la Corte Suprema condenar a los acusados por los delitos de: golpe de Estado, organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del estado democrático de derecho, daño cualificado por violencia grave o amenaza y deterioro de patrimonio protegido.
Entre los siete acusados están ministros y funcionarios militares de alto rango, del gabinete brasilero, entre los años 2019-2022, quienes enfrentan una posible condena de 12 a 40 años de cárcel.
Por su parte, Gornet asegura que existen pruebas que incluyen manuscritos, archivos digitales, intercambios de mensajes y planillas, que demuestran “la trama conspiradora contra instituciones democráticas”.
Asimismo, el fiscal explicó que en los interrogatorios realizados a los acusados a lo largo de las investigaciones, se demostró la participación de los mismos en una “organización criminal” que trató de interferir en el normal funcionamiento de los poderes y derrocar un gobierno legítimamente electo, además de “destruir edificios públicos”.
De esta forma, el fiscal señala de manera directa a los acusados del caso, en los episodios del 8 de enero del año 2023, en los que simpatizantes de la ultraderecha vandalizaron sedes del Congreso y la Presidencia, en un intento por forzar una intervención militar y así sacar del cargo legítimo al presidente Lula. Este hecho ocurrió una semana después de la investidura presidencial.

Rechaza acusaciones
El exmandatario Jair Bolsonaro reaccionó a las acusaciones en su contra por parte del fiscal ante la Corte Suprema para que proceda su condena, esto por supuesto intento de huir del país.
Asimismo, en una entrevista con el portal Poder360 se refirió al intento de golpe como, “nada de eso ocurrió”, y destacó que siempre actuó dentro de la Constitución, en respuesta a las acusaciones por los cinco delitos presentados por la fiscalía.
De la misma manera, Bolsonaro declaró no estar de acuerdo con los aranceles del 50 % impuesto por Estados Unidos, luego que Trump advirtiera al gobierno de Brasil que aplicaría dicho gravamen si no paraban las acusaciones en contra del exmandatario.
“Creo que tengo poder para resolver este asunto, pero tengo que tener libertad de conversar con Trump”, declaró el exmandatario ultraderechista, quien con anterioridad ha expresado su admiración por el presidente estadounidense.
CIUDAD CCS