Lluvias en Texas dejan 131 muertos y 101 desaparecidos

Retardo en respuesta e insuficiencia de recursos para sistema de alerta agravaron crisis

Una de las principales críticas a la respuesta de las autoridades es la falta de prontitud para atender la emergencia.

 

16/07/25.- Las inundaciones en Texas, Estados Unidos, han dejado un saldo trágico de más de 101 desaparecidos y 131 muertos, según informan las autoridades locales. El condado más afectado por este desastre es Kerr, donde la cifra de fallecidos aumentó a 107, de los cuales al menos 36 eran menores de edad. En medio de la emergencia, decenas de voluntarios y equipos de rescate trabajan arduamente para escarbar entre los escombros en busca de posibles personas atrapadas o enterradas por los escombros.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que la mayoría de los desaparecidos, 97, se reportaron en Kerr. Sin embargo, aclaró que todavía no hay registros de que estas personas hayan sido llevadas por la corriente o se hayan refugiado en campamentos u hoteles, ya que sus familiares o amigos han sido quienes alertaron sobre su desaparición.

Las lluvias y las inundaciones ocurrieron la noche del 3 al 4 de julio, en un fin de semana en que muchas personas estaban de visita en Hill Country, debido a que era día festivo en el país.

El desborde del río Guadalupe, cercano a Texas, fue el principal causante de las devastadoras inundaciones. La situación generó afectaciones en múltiples condados, y las autoridades de Kerr han informado que la búsqueda de los desaparecidos podría extenderse hasta seis meses, debido a la dificultad de acceder a algunas áreas afectadas y a la magnitud del desastre. El sheriff Larry Leitha expresó que la tarea será larga y compleja, pero que seguirán haciendo esfuerzos para encontrar a todos.

Una de las principales críticas a la respuesta de las autoridades es la falta de prontitud y la insuficiencia de recursos, relacionados con la financiación del sistema de alertas. Una investigación del New York Times reveló que Kerr no había recibido los fondos necesarios para mejorar sus sistemas de alerta contra inundaciones, aunque la FEMA ya había alertado sobre la probabilidad de desastres en esa zona.

La agencia federal estimó en un informe que mejorar el sistema para las crecidas del río Guadalupe costaría aproximadamente un millón de dólares, monto que no fue asegurado a tiempo.

Las lluvias que provocaron las inundaciones fueron intensas y se acumuló entre 12,7 y 27,9 centímetros de agua en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall. El Servicio Nacional de Meteorología informó que estas precipitaciones impactaron significativamente en la región, agravando aún más la situación de emergencia y dificultando las labores de rescate y recuperación en los días posteriores.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas