Autores venezolanos dominaron las ventas establecidas en Filven 2025

Obras literarias combinaron poesía, ensayos, análisis político y esencia venezolana

Autores venezolanos coparon el top 10 de ventas, con especial éxito para las editoriales estatales como Monte Ávila y El perro y la rana.

                

15/07/25.- La obra “Un tren viaja al cielo de la medianoche”, de Tarek William Saab y publicada por Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila Editores, fue el libro más vendido de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025). Así lo anunció el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal.

Asimismo, el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, aseveró que “esta edición del festival ha superado los números de todas las ferias anteriores” y que se han vendido más números, más ejemplares y “hemos tenido más visitas de personas que en ninguna otra feria en sus 21 ediciones”.

De esta forma, el segundo en la lista de ranking fue la “Trilogía del desamor”, de Miguel Ángel Pérez Pirela, publicado por Monte Ávila Editores y La Iguana Ediciones. El tercero: “Él es la Revolución: Biografía política de Simón Bolívar”, de Sergio Guerra Vilaboy, también lanzado por Monte Ávila Editores.

La cuarta obra más adquirida por los lectores fue “La barca de nuestros sueños inconclusos”, de Rosinés Chávez, impresa por la editorial El perro y la rana, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

En la posición número cinco está la edición de “Héctor Lavoe: La voz del barrio”, de Sergio Santana Archbold (El perro y la rana). El sexto y el séptimo, respectivamente, Los ríos de la ira (Monte Ávila y La Espada Rota) y Soñando el largo viaje (Editorial Acirema), ambos de Tarek William Saab.

El octavo libro más vendido fue Anda nada, de Luis Britto García (Monte Ávila Editores), y el noveno, María Lionza. Divinidad sin fronteras, de Daisy Barreto (Editorial El perro y la rana).

Asimismo, los libros de dos de los escritores homenajeados en esta 21.ª Filven fueron los líderes en venta, décimo y undécimo respectivamente, y ambos publicados por Monte Ávila Editores. Se trata de Reflexiones críticas en torno al Caribe, de Esteban Emilio Mosonyi, y Watunna. Un ciclo de creación en el Orinoco, de Marc de Civrieux.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas