Venezuela se alista para albergar Serie del Caribe 2026

Caracas y La Guaira serán sede de la competición beisbolera regional

Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) está muy orgullosa de organizar el evento peloteril que se realizará el año próximo.

 

15/07/25.- Autoridades de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC) y de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) llevaron a cabo este martes, desde el Estadio Monumental Simón Bolívar en la Rinconada; una rueda de prensa para hablar sobre la Serie del Caribe 2026 que se jugará en la Gran Caracas.

‎Entre las personalidades presentes destacaron el Comisionado de la CBPC, Juan Puello Herrera, el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, y el director de la Serie del Caribe 2026, Renny Bernal.

‎Ciudad CCS consultó a Palmisano acerca de las expectativas para lo que será el esperado torneo caribeño que tiene confirmado hasta el momento a dos selecciones (Colombia y Cuba).

“La verdad que como dije hace rato, Venezuela se llena de orgullo. Muy felices desde la LVBP por ser organizadores de esta nueva edición, la número 68 y que además estamos siendo más tomados en cuenta y dando más espacios para que Venezuela sea siempre anfitrión de estos grandes eventos”, expresó.

De igual forma, aseguró que los participantes serán las ligas fundadoras de México, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, además de dos países invitados que ya confirmaron su participación (Colombia y Cuba).

“Ahorita estamos viendo a otros posibles invitados, de acuerdo a una comisión que se estableció para garantizar la calidad deportiva y que el espectáculo siempre sea de un estándar alto.

De igual forma, aclaró que el formato de juego será el mismo que se jugó en la edición del 2023: “Una pequeña fase clasificatoria, luego un Round Robin todos contra todos, una semifinal y una final”; se jugará (la Serie del Caribe) en dos estadios, en Macuto y el Monumental que es donde estamos en este momento. El estadio Universitario se usará para las prácticas durante el torneo”, detalló.

A su vez, reconoció el apoyo del gobierno nacional en la organización de este evento.

“Ha sido extraordinario, lo vimos en la Serie del Caribe Kids… el tener nada más que a migración en el puerto, también la disposición de que a esos niños se les tratara como todos unos profesionales en zona VIP, los estadios que se vieron con un alto nivel de calidad y como ejemplo tenemos este Monumental que por cierto el presidente de la Fundación de aquí anunció que se añadieron otros 4 mil puestos para el estacionamiento, para los fanáticos” acotó.

Adicionalmente, comunicó que habrá novedades tecnológicas para el desarrollo de esta justa regional.

“Se van a implementar los sistemas de radares para los lanzamientos, bateadores y todas las estadísticas necesarias para que los fanáticos puedan disfrutar de la información de los jugadores en tiempo real y además para que también sirvan esos números de referencia para los cazadores de talentos, y a los fanáticos les digo que sigan creyendo en nuestra Liga Venezolana , que sigan viniendo a nuestros campos de pelota y que vengan a esta gran fiesta del beisbol que será la Serie del Caribe 2026”, culminó.

Por su parte, Renny Bernal, fue enfático al afirmar que “Tenemos preparada la mejor Serie del Caribe de la Historia. Estamos trabajando muy fuertemente en garantizar que los países que estemos invitando vengan en un nivel en el que puedan ofrecer un desenvolvimiento deportivo excelente”.

Bernal aprovechó la ocasión para dejar claro que se está “estructurando lo que será la Mejor Serie del Caribe para que los fanáticos de Venezuela y del beisbol puedan disfrutarla. Realmente creemos que estamos haciendo lo mejor y esta va a ser la mejor Serie del Caribe de la historia”.

Además, dijo que se espera que sean ocho los equipos participantes ya que se encuentran en fase de conversaciones con los dos conjuntos restantes, y luego que se oficialicen las participaciones, se hará público el calendario de la Serie del Caribe 2026.

El presidente de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, Salvador Escobar, quien estuvo presente en el encuentro con los medios de difusión, se refirió al nivel competitivo del beisbol en el Caribe.

“Siempre nosotros, como miembros de la Confederación de Beisbol del Caribe buscamos que haya un mejor nivel en nuestros torneos. Obviamente tuvimos una gran Serie del Caribe este año en Mexicali pero esperamos que esta sea mucho mejor. Ustedes son un gran país, grandes anfitriones y lo que veo de infraestructura en mi caso, que es primera vez que estoy en Venezuela y por ende en el Estadio Monumental, me parece espectacular. También conocí el estadio de La Guaira en la Serie del Caribe Kids y me parece genial”.

"Los venezolanos siempre se nos ponen fuertes"

Consultado sobre las referencias que tiene de Venezuela como país beisbolero, resaltó la calidad que tienen tanto en equipos como en selecciones.

“Siempre se nos ponen muy duros en las Series del Caribe. Tú sabes que como Confederación Siempre tenemos muchos jugadores venezolanos. Somos una Confederación y una liga que vive con nuestros mismos jugadores, pero si algo tengo que decir es que siempre se nos ponen muy duros en las Series del Caribe, pero eso hace que haya un gran nivel y se siente cuando un país vive el beisbol”, señaló a Ciudad CCS.

Se tiene previsto que la Serie del Caribe se efectúe a inicios de febrero del próximo año, una vez se hayan definido los equipos campeones de las ligas fundadoras de este evento, y se espera una alta asistencia de los amantes del deporte del guante, bate y pelota.

FRENCK ESTEVES / FOTOGRAFÍA: JACOBO MÉNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas