Cuadrantes de Paz afinan estrategias para prevenir consumo de drogas

Realizarán encuestas diagnósticas en comunidades y brindarán información a la población

 El expertó indicó que la normalización del consumo del cigarrillo en el entorno familiar y social, son factores que inciden.

 

15/07/25.- Desde la Gran Misión Cuadrantes de Paz en su primer vértice de prevención integral, se desarrollan estrategias para atender al individuo y su entorno, lo que incluye diagnósticos comunitarios y educativos mediante encuestas, en referencia al consumo de sustancias ilícitas, según lo refiere el medio Venezolana de Televisión (VTV).

En ese sentido, el sociólogo especialista en adicciones, Sergio La Guardia y la coordinadora de Diseño y Evaluación de Políticas de la Dirección de Prevención del Delito (DPD), María Eugenia Solórzano, dieron a conocer, según su experiencia, los factores de riesgo que inciden en el consumo de sustancias por parte de un individuo, que incluye drogas y alcohol.

Por su parte, La Guardia indicó que la problemática del consumo de sustancias se arraiga en una multiplicidad de factores interrelacionados, que abarcan esferas sociales, familiares e individuales. 

Asimismo, el experto resaltó el entorno familiar, donde la normalización del consumo de alcohol o cigarrillos y la desatención pueden ser determinantes. Además, factores individuales como la presión de grupo, la disminución de la autoestima y la genética también influyen en la decisión de una persona para iniciar el consumo.

Solórzano destacó la relación del consumo de drogas con factores genéticos.

 

Por su parte, Solórzano corroboró la relevancia del factor genético en el riesgo de consumo de sustancias, por lo que mediante los Cuadrantes de Paz del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, desarrollan distintos planteamientos en pro de salvaguardar la vida de los más jóvenes.

La Gran Misión Cuadrantes de Paz mantiene el despliegue constante en las comunidades, con el objetivo de concientizar a la población sobre la prevención del uso indebido y erradicar el tráfico ilícito de drogas.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas