Solo dos candidatos son presentados por los partidos opositores
Están dispuestos a participar en los comicios y dejar de lado la abstenciòn
14/07/25.- Este viernes 11 inició la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo 27 para renovar las autoridades de los 335 municipios que conforman la nación.
Aunque falta un par de semanas para esta nueva jornada comicial, todavía los partidos de oposición no han publicado la lista oficial con los candidatos que se enfrentarán a los representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) anunciados a mediados del mes de junio.
Unión y Cambio (Única), la reciente tarjeta creada por Henrique Capriles Radonski; Un Nuevo Tiempo; Fuerza Vecinal y Alianza del Lápiz son los partidos opositores que participarán en estos comicios. Movimiento al Socialismo (MAS), Centrados, Puente y Unión y Progreso nuevamente quedaron fuera de esta elección.
Este viernes 11 de julio comenzó la campaña electoral, cuyo cierre está previsto para el 24, según el cronograma electoral, no obstante, los partidos opositores solo han anunciado nombres de sus aspirantes a alcaldes y concejales de forma individual.
En lo que respecta a la Alcaldía del municipio bolivariano Libertador de Caracas, hasta los momentos se conocen dos candidatos opositores. Uno de ellos es el independiente Miguel Rivas, quien cuenta con el respaldo de Fuerza Vecinal, Acción Democrática y otras cuatro organizaciones.
Además, el dirigente Jorge Barragán fue postulado por la Alianza del Lápiz y logró el respaldo de Unión y Cambio, Un Nuevo Tiempo, Cambiemos, Avanzada Progresista, El Cambio y Unidad Visión Venezuela.
Miguel Rivas
Candidato a la alcaldía del municipio Libertador por el movimiento Soluciones Para Venezuela y el partido Fuerza Vecinal, además del respaldo de otras seis organizaciones políticas, enfatiza que su prioridad es el "bienestar de los caraqueños". "Voy a gobernar para todos los caraqueños por igual, Caracas no te voy a fallar", dijo Rivas en ocasión del inicio de su campaña en el barrio San Pablito de Caricuao...
El candidato ha señalado que las organizaciones que lo apoyan "confían en sus planes para llevar una gestión con un cambio real, que permita generar oportunidades para los comerciantes, trabajar en la limpieza del municipio y solventar los problemas del agua, que hoy son los verdaderos intereses de los caraqueños".
Entre sus principales propuestas, Rivas ha planteado la creación de una oficina dedicada a garantizar la recolección de basura en las 22 parroquias del municipio Libertador, no limitándose solo a las calles principales.
"Los vecinos del municipio Libertador merecen una mejor calidad de vida, donde la basura sea recogida de forma periódica, que las calles no estén llenas de comercio informal, en la que existan servicios públicos de calidad", sostuvo Rivas.
Jorge Barragán
Nacido en San Cristóbal, estado Táchira, tiene 10 años de residencia en Caracas. Es licenciado en Estudios Internacionales, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). También fue dirigente estudiantil en la Federación de Centros Universitarios (FCU-UCV). Barragán es responsable del área de Asuntos Internacionales en el partido Alianza del Lápiz, donde milita.
Candidato a la Alcaldía del municipio Libertador de Caracas prometió este lunes convertir a la capital de Venezuela en la “ciudad educadora de América Latina”, a través de programas de formación dirigidos, especialmente, a los jóvenes.
En una entrevista con el canal Venezolana de Televisión (VTV), el aspirante a las elecciones municipales del próximo 27 de julio señaló que su objetivo es “convertir cada espacio de la ciudad en espacios para la educación”, así como “para la cultura y para el deporte”, es decir, en “un lugar para el aprendizaje”, mediante la recuperación del sistema educativo de la capital.

Además, planea crear “programas de formación en tecnología, inteligencia artificial y programación para los jóvenes que están en toda la ciudad y hoy están buscando aprender oficios y alternativas para depender de sí mismos”.
Por otra parte, Barragán propuso un programa llamado Caracas Emprende, destinado, según explicó, a otorgar “créditos y microcréditos a cada uno de los emprendedores que están en toda la ciudad y que necesitan financiamiento, con el fin de que su negocio crezca”.
“Si a ellos les va bien, a la ciudad la va bien”, agregó el aspirante de Alianza del Lápiz, partido que no hace parte de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), bloque que, al igual que en las regionales y parlamentarias del pasado mayo, no participará en estos comicios.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS