Lápiz y Fuerza Vecinal presentan candidatos para municipio Libertador

Jorge Barragán y Miguel Rivas ya recorren las calles caraqueñas con sus propuestas

Barragán apoya la propuesta de "municipalización" de Caracas, y sugiere dividir la capital.

 

14/07/25.- El municipio Libertador se alista para las próximas elecciones municipales, con 22 parroquias que subrayan su relevancia administrativa y económica. En este contexto, dos jóvenes candidatos de la oposición se proyectan como opciones competitivas para la alcaldía: Jorge Barragán, representante de Alianza del Lápiz, y Miguel Rivas, de Fuerza Vecinal.

Jorge Barragán, conocido como "El Gocho" y de 27 años, fue seleccionado como el candidato de Alianza del Lápiz a través de un proceso de consenso, según lo informó Antonio Ecarri, presidente del partido.

Barragán, quien anteriormente se postuló como diputado por diversas parroquias del municipio, defiende la propuesta de “municipalización de Caracas”, argumentando que la complejidad y extensión de la ciudad requieren una descentralización del poder. Sugiere dividir Caracas en cuatro municipios para implementar políticas más efectivas y cercanas a los ciudadanos.

Rivas desea gobernar sin distinciones de ningún tipo, desea gobernar por y para todos.

 

Por su parte, Miguel Rivas, anunciado como el candidato de Fuerza Vecinal el 4 de julio, cuenta con el respaldo de siete organizaciones, incluyendo Acción Democrática, Unión Nacional Electoral, Soluciones para Venezuela, Bandera Roja y Min Unidad. Rivas ha enfatizado su compromiso de gobernar de manera inclusiva, y aseguró que "Caracas merece ser una ciudad de oportunidades y progreso". Durante su discurso, afirmó: "Vamos a trabajar para todos sin distinción de ningún tipo de política".

Ambos candidatos se enfrentarán a la actual alcaldesa, Carmen Meléndez, quien busca la reelección. La contienda electoral en el municipio Libertador se presenta como una oportunidad clave para la oposición, en un entorno político donde las propuestas de descentralización y gobernanza inclusiva se hacen cada vez más urgentes ante las necesidades de los ciudadanos.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas