Maiker Pimentel, un héroe con larga historia en mundiales de softbol
El lanzador fue decisivo para ganar el torneo en lo que fue su cuarta participación

14/07/25.- La selección venezolana de softbol masculino logró su primer título mundial tras vencer 3-0 a Nueva Zelanda, en una emocionante final que se disputó en Canadá y se desquitó así la derrota sufrida en 2013 ante el mismo rival.
En el torneo destacó el lanzador Maiker Pimentel, quien además de completar el juego final, luego de sufrir una lesión en el pie durante la tercera entrada, guió a Venezuela a su primer título mundial en softbol masculino, fue sin duda alguna un acto heroico y de mucho coraje, para quedar como el Jugador Más Valioso del certamen.
Ese fue su cuarto juego completo en el Mundial, del que además fue líder en victorias con cuatro, 34 entradas lanzadas y 58 ponches propinados. Su impresionante actuación la decoró con efectividad de 2,88; la quinta mejor del certamen, a lo largo de seis aperturas.
Es necesario destacar que en tres de sus presentaciones ponchó a por lo menos 10 bateadores; incluyendo 14 ante Estados Unidos en el último cotejo de la Súper Ronda del sábado, para sellar el boleto del combinado criollo al juego por la medalla de oro ante Nueva Zelanda, haciendo valer por mucho su apodo de "Bazuca de Paraguaná".
En cuatro campeonatos de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) en su carrera, Maiker Pimentel tiene marca de nueve victorias por cuatro derrotas; cuatro en este torneo -su mayor cantidad en un Mundial-, promedio de carreras limpias de 2,25 en 84 capítulos de labor a lo largo de los torneos de 2017, 2019, 2024 y 2025.
En la ofensiva venezolana brilló Pedro Flores, quien conectó un cuadrangular en la tercera entrada, mientras que Kleiber Rodríguez amplió la ventaja con otro jonrón en la sexta.
Con este triunfo, Venezuela celebra su primera corona mundial en la división masculina, y se consolida como la sexta selección nacional en alcanzar este logro.
Es necesario recordar que Venezuela dominó la primera fase de su grupo jugada del 12 al 16 de junio de 2024, en Hermosillo, México, con registro de cinco ganados sin derrotas, pero en el partido por el boleto directo cayó (2 a 1) ante Dominicana y luego perdió (4 a 1) ante Australia, en el duelo por el repechaje, razón por la cual debió conformarse con uno de los dos comodines que otorgaba esta eliminatoria.
Esta victoria marca la primera corona para Venezuela en masculino, consolidándose como la sexta nación en lograr esta hazaña. Además significó una revancha de la final del Campeonato Mundial de 2013, en la que la selección de Nueva Zelanda derrotó a Venezuela por 4 a 1. Ese partido se disputó el 10 de marzo de 2013 en el estadio Rosedale, en Auckland, Nueva Zelanda. Venezuela se quedó con la medalla de plata.
En el Mundial de 2015, realizado en Canadá, Venezuela obtuvo el tercer lugar.
CIUDAD CCS