Terremoto de magnitud 6,6 estremece el sur de Indonesia
El sismo tuvo lugar frente a las costas del país asiático con profundidad de 66 kilómetros

14/07/25.- Un sismo de magnitud 6,6 fue registrado frente a la costa sureste de Indonesia, cerca del archipiélago de las islas Tanimbar, sin reportes de víctimas ni daños materiales hasta el momento. El temblor ocurrió a las 14:49 hora local y su epicentro estuvo a aproximadamente 180 kilómetros de Tual, en la provincia de Maluku, y a 376 kilómetros de Fakfak, en Papúa Occidental.
La profundidad del sismo fue localizada a unos 66 kilómetros, lo cual, según los especialistas, disminuye el riesgo de consecuencias catastróficas en la superficie.
Autoridades internacionales, incluyendo el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico y el Sistema de Alertas de Tsunami de Estados Unidos, determinaron que el sismo no generaría un maremoto.
La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia también afirmó que el movimiento sísmico no tenía potencial para causar un tsunami, tranquilizando así a la población de las zonas cercanas.
Indonesia, ubicada sobre el “Anillo de Fuego del Pacífico”, es una región altamente sísmica donde colisionan varias placas tectónicas, ocasionando alrededor de 90% de los terremotos mundiales.
Aunque el país experimenta aproximadamente 7.000 movimientos sísmicos cada año la mayoría son de baja intensidad y no provocan daños relevantes. Sin embargo, en su historia ha habido eventos devastadores.
El país ha sufrido terremotos destructivos en el pasado como el de 2021 en Sulawesi, que causó la muerte de más de 100 personas y desplazó a miles, y el terremoto de 2018 en Palu, que provocó un tsunami que dejó más de 2 mil 200 muertos y numerosos desaparecidos. Estos sucesos evidencian la vulnerabilidad de Indonesia ante terremotos y tsunamis, aunque el sismo reciente no presentó riesgos inmediatos.
CIUDAD CCS