Vicepresidenta realiza inspección en planta socialista en Catia
Constató los procesos de desarrollo y producción agroecológica

12/07/25.- La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en un recorrido por la Planta Socialista Agroecológica este sábado, en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, ubicada en Catia, verificó los procesos de desarrollo y producción de este sector.
Dicha planta agroindustrial tiene una capacidad de producción de 160 mil litros mensuales, está compuesta por seis estaciones de producción donde se desarrollan los productos como biovitamina orgánica líquida, fertilizante orgánico líquido para las plantas para mejorar el crecimiento y salud de las mismas.
La vicepresidenta Ejecutiva expresó la importancia de trabajar conjuntamente con las comunas y la planta para mejorar el desarrollo agroecológico. “Queríamos directamente venir aquí a la comuna Fabricio Ojeda para seguir profundizando la economía comunal, lo que estamos viendo es la producción de biofertilizantes para el desarrollo de la agricultura orgánica”,
Rodríguez expresó que en la planta se desarrollan fertilizantes, biovitaminas, biohormonas, biocontroladores, biofugicidas, en un proceso ecológico para que haya en el país alimentos orgánicos. “Que nuestro pueblo coma sano, que exista el encadenamiento entre todas las comunas productivas de producción de alimentos” destacó.
“Junto a la comuna organizada, la comunidad de Catia, se ha instalado la industrialización de procesos de fabricación de biofertilizantes a través de materias como los germinados que lo produce las mismas comunas”, expresó la vicepresidenta destacando la participación comunal.
Asimismo, Rodríguez informó que estas acciones siguen lineamientos emanados por el presidente Nicolás Maduro, “esta semana el presidente lanzó la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, y el séptimo vértice justamente producción para la vida, todo el proceso productivo de la economía productiva venezolana debe estar enmarcada en el apego al respeto a la naturaleza”, enfatizó.
“Estamos viendo los estragos de desconocer, de negar los derechos a la naturaleza, la emergencia climática que hoy vive nuestro planeta es producto de un modelo depredador, de un capitalismo depredador que no consideró para nada tener relaciones de armonía y de equilibrio con la naturaleza”, sentenció Rodríguez.
CIUDAD CCS