Vinotinto femenina debuta este domingo ante Brasil en Copa América

El campeón obtendrá el cupo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles

La Vinotinto tuvo una preparación en la altura antes de participar en el torneo.

 

12/07/25.- La selección mayor de fútbol femenino iniciará su participación en la Copa América 2025, de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), enfrentando al combinado de Brasil este domingo a las 8:00 de la noche (hora local), en la ciudad de Quito, Ecuador, sede de la competición que se jugará del 11 de julio al 2 de agosto.

Con una base de preparación previa de casi un mes en la ciudad de Bogotá, Colombia, las jugadoras dirigidas por el técnico Ricardo Belli ajustaron detalles para dar lo mejor de sí en el torneo suramericano.

Las jugadoras Vinotinto se enfrentarán a Colombia el miércoles 17, a Bolivia el sábado 19 y a Paraguay el viernes 25. Para avanzar a semifinales el equipo tendrá que ubicarse en la primera o segunda posición.

Los dos equipos que alcancen la final asegurarán su pase directo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, mientras que quienes terminen entre el tercer y quinto lugar buscarán su clasificación en los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Para lograr el cupo a Los Ángeles 2028 la Vinotinto tendrá que llegar hasta la última fecha del torneo, pues solamente el campeón y subcampeón se llevarán a casa el ansiado boleto a Juegos Olímpicos, según la web oficial de la Conmebol.

Mientras que para ingresar en Lima 2027, la oncena nacional deberá al menos finalizar entre los primeros cinco mejores equipos del torneo; puesto que el tercer, cuarto y quinto mejor de la tabla tendrán acceso directo a la cita multideportiva de América.

En el Grupo A del torneo se encuentran las selecciones de Ecuador, Uruguay, Argentina, Chile y Perú; mientras que el Grupo B lo integran Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia.

El torneo femenino comenzó este viernes en el estadio Banco Guayaquil, donde las selecciones nacionales de Ecuador y Uruguay protagonizaron un empate (2-2), en el partido inaugural. Ecuador, anfitrión por tercera vez, confía en que la altitud de Quito y el calor de su gente sean los impulsores de un hito histórico: clasificar por primera vez a unos Juegos Olímpicos.

Este sábado chocarán Perú y Chile en el estadio de Quito; mientras que este domingo jugarán Bolivia y Paraguay; y Brasil y Venezuela, en el estadio Gonzalo Pozo Ripalta, ubicado también en la capital meridional.

Fútbol femenino dominará en los Olímpicos

En abril pasado, luego de una reunión de la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI), se anunció el cambio del programa olímpico que favorecerá al fútbol femenino al aumentar de 12 a 16 el número de equipos participantes en el torneo. En contraparte, el fútbol masculino disminuirá de 16 a 12 selecciones en disputa de las medallas.

Este cambio sin precedentes responde a los principios de paridad de género que el COI implementa para ampliar la participación femenina en diversos deportes.

El fútbol femenino es olímpico desde la edición de Atlanta 1996, donde participó con ocho selecciones. Esto aumentó a diez equipos a partir de Atenas 2004 y en Beijing 2008 se incrementó a 12 hasta la reciente ampliación para la cita norteamericana.

Venezuela ya estuvo en Juegos Olímpicos con el equipo masculino en la edición de Moscú 1980.

SABINA DI MURO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas