Nigeria rechaza presiones de EEUU para aceptar venezolanos deportados

Trump reaviva el debate sobre su política migratoria a hacia América Latina y África

Fue enfático al señalar que su país no está en condiciones de recibir a migrantes en estas circunstancias.

 

11/07/25.- Durante una entrevista emitida en diversos medios internacionales, el ministro de Asuntos Exteriores de Nigeria, Yusuf Tuggar, denunció que Estados Unidos está ejerciendo presiones sobre gobiernos africanos para que acepten a ciudadanos venezolanos deportados desde territorio norteamericano, incluidos algunos que se encuentran en centros penitenciarios.

Tuggar fue enfático al señalar que Nigeria no está en condiciones de recibir a migrantes en estas circunstancias. “Ya tenemos suficientes problemas propios. No podemos aceptar deportados venezolanos en Nigeria (…) Ya somos 230 millones de personas”, expresó.

El pronunciamiento se produce en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas, luego de que la administración del presidente estadounidense Donald Trump impusiera un nuevo arancel del 10 % a las exportaciones provenientes de Nigeria. La medida fue anunciada el pasado martes, bajo el argumento de penalizar a países que se alineen con las políticas del grupo BRICS.

“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política”, escribió en su red social.

En paralelo, Trump recibió en la Casa Blanca a los presidentes de Gabón, Guinea-Bisáu, Liberia, Mauritania y Senegal, a quienes —según reportes de medios estadounidenses— instó a colaborar con la recepción de migrantes expulsados de Estados Unidos.

Las declaraciones del canciller nigeriano abren el debate sobre la política migratoria estadounidense hacia América Latina y África, en momentos en los que los flujos migratorios globales y las tensiones geopolíticas redefinen las relaciones multilaterales y las responsabilidades compartidas entre los Estados.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas