Gran Misión Madre Tierra Venezuela para atender emergencia climática

El presidente Maduro activó los Siete Vértices de los cuales se compone la nueva política

Explicó que la nueva política obedece a la situación sobrenatural que se ha presentado y que está en pleno desarrollo en el país.

 

10/07/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, lideró el lanzamiento de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, con el propósito de hacer frente a las consecuencias de las grandes transformaciones que están ocurriendo en el país debido al cambio climático.

Desde la Estación Barinitas en el Sistema Teleférico Mukumbarí, estado Mérida, el jefe de Estado anunció la creación de Siete Vértices dentro de la Gran Misión, para atender a corto, mediano y largo plazos, los cambios que están afectando el territorio nacional, con precipitaciones, inundaciones y derrumbes, producto de las fuertes lluvias.

“Desde esta situación sobrenatural que se ha presentado y que está en pleno desarrollo, he decidido lanzar con  mucha fuerza la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, que tiene un papel estructural de reordenamiento en la forma de vivir en nuestro país, producto de la emergencia climática”, aseguró.

Agregó al respecto, que “estamos trabajando en dos niveles que se superponen, el nivel coyuntural, enfrentando las consecuencias de la depredación del ambiente por parte del capitalismo, de estas lluvias que saturan y destruyen montañas y pueblos”, expresó.

El mandatario alertó sobre cómo los desastres naturales producto de la vorágine del capitalismo salvaje han provocado intensas lluvias en América del Sur, lo que se ha traducido en desastres naturales en países como Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y Venezuela.

Maduro aseguró que debido a las fuertes precipitaciones acontecidas en la región de los Andes, en este momento el gobierno nacional está atendiendo 82 frentes de trabajo en el estado Mérida, la entidad más golpeada por las lluvias.

“Estuvimos recorriendo todas las afectaciones, desde El Vigía hasta la ciudad de Mérida. Son 82 frentes de trabajo que tenemos acá en el estado Mérida, solamente por la temporada de lluvias, como se viene previendo ya por el calentamiento global que se ha experimentado desde el año 2023 en todo el planeta —particularmente el calentamiento en toda la zona del Caribe y el Atlántico—; desde el año 2023 ha habido una acumulación de eventos que han golpeado al occidente del país”, resaltó.

Siete Vértices

Esta Gran Misión va a tener Siete Vértices de trabajo. Yo abro un debate hoy, sobre estos 7 Vértices con todas las universidades del país y los científicos.

 

Durante su intervención, el jefe de Estado exhortó a las universidades del país y a la comunidad científica, debatir, estructurar y dar respuesta con propuestas concertadas con el Poder Popular, para atender el cambio climático en nuestro territorio.

“Esta Gran Misión va a tener Siete Vértices de trabajo. Yo abro un debate hoy, sobre estos Siete Vértices con todas las universidades del país y los científicos. Convoco a los consejos comunales a activarse en el tema de la nueva realidad climática, a debatir y perfeccionar al máximo nivel estos 7 Vértices de esta Gran Misión Madre Tierra Venezuela”, instó.

Para ello, el mandatario nacional hizo una introducción sobre los Siete Vértices y explicó cómo cada uno de ellos va a permitir dar una respuesta oportuna ante futuros desastres naturales, de manera de consolidar estrategias para minimizarlos.

1er. Vértice. Es de carácter organizativo, “organizarse y formarse para conocer y enfrentar el cambio climático. Organización de los consejos comunales en Comités de Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología, en cada uno de los 5.338 en el país”.

Aseveró que para el próximo 19 de diciembre deben estar organizados los comités de ecosocialismo en los  5.338 consejos comunales.

  • 2do. Vértice. Sembrar para la vida. En la producción organizada de plantas para reforestar áreas degradadas,  proteger cabeceras de cuencas, recolectar y almacenar semillas para reforestar el territorio.
  • 3er, Vértice. Territorio para la vida. Para determinar las cuencas hidrográficas, la creación del comité operativo para el estudio de las cuencas hidrográficas, “para tener un mapa muy claro conjuntamente con el Poder Popular, de dónde se debe actuar en el terreno”.
  • 4to. Vértice. Clima para la vida. Dónde se deben fortalecer las capacidades de medición, recolección y procesamiento del cambio climático.
  • 5to. Vértice. Estará centrado en las faunas terrestre y marina, así como de la agricultura regenerativa y el control de diversas especies.
  • 6to. Vértice. Saneamiento para la vida. Está orientado al manejo adecuado de desechos, acceso justo a los recursos y a la mejora de las condiciones ambientales en todo el país.

Maduro ordenó hacer una revolución en las tecnologías, concepción y manejo de desechos, “que nos lleve a la descontaminación de lagos, lagunas y ríos. Ya existe la tecnología, hay capacidad y podemos plantearnos esta gran tarea”, exhortó.

  • 7mo. Vértice. Producción para la vida. Tiene que ser desarrollado con una visión ecosocialista para la protección y el cuidado del medio ambiente.

Por último, el presidente convocó un Congreso para conmemorar los 200 años del Decreto de Chuquisaca, por parte del Libertador Simón Bolívar, que tendrá como fecha el próximo 19 de diciembre.

“Para conmemorar los 200 años del Decreto de Chuquisaca, convocaremos en Venezuela, los días 19, 20 y 21 de diciembre, un Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra y el Ecosocialismo, que reúna aquí a las principales voces académicas, científicas y a los defensores del derecho a la vida, frente al capitalismo depredador. Lo haremos desde las bases profundas de nuestro pueblo sabio, desde las bases de nuestro movimiento científico y de nuestros investigadores”, concluyó.

JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ / FOTO: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS

 

Noticias Relacionadas