Pueblo venezolano marcha por la libertad de niños secuestrados en EEUU
Al menos 25 infantes se encuentran separados de su núcleo familiar por acciones de Trump
10/07/25.- Este jueves, la ciudad capital fue escenario de una masiva movilización cuyo propósito fue visibilizar el caso de los niños migrantes venezolanos secuestrados en Estados Unidos. La marcha, organizada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), partió desde Altamira y culminaría en Zona Rental, con el firme objetivo de denunciar lo que consideran una violación grave de los derechos humanos.
Nahúm Fernández, jefe de Movilización y Eventos del PSUV, subrayó la necesidad de que la comunidad internacional conozca la situación de los migrantes venezolanos. En este contexto, durante la manifestación, los asistentes expresaron su solidaridad con las familias afectadas, resaltando que al menos 25 infantes han sido separados de sus entornos familiares en el país norteamericano.
Bajo el resplandor del sol de Caracas, el Poder Popular salió a la calle en apoyo de la lucha contra estas acciones tomadas por la gestión Trump. Durante la caminata, participantes como la caraqueña Neyerlin Suárez, proclamaron que “estamos marchando todos unidos, en solidaridad del pueblo venezolano, con aquellas familias que han sido separadas injustamente”. Suárez enfatizó que “no dejaremos las calles” hasta que cada uno de los niños secuestrados por el “imperio norteamericano” regrese a su tierra.
Por su parte, Beatriz Becerra, madre de 34 años, declaró su apoyo incondicional a los esfuerzos del presidente Nicolás Maduro para recuperar a los niños en cuestión, haciendo referencia al regreso previo de la niña Maikelys Espinoza.
“Yo, como madre, saco las garras hoy por esos hijos que siento míos, por el simple hecho de ser venezolanos. El presidente Maduro está haciendo hasta lo imposible para devolver a estos niños a su tierra, como lo hizo con la niña Maikelys Espinoza, y nosotros aquí en la calle lo respaldamos, porque somos un pueblo de unión”, mencionó Becerra, quien además resaltó la importancia de la atención internacional hacia la crisis enfrentada por los migrantes.
“Respecto a la ONU, esperamos un pronunciamiento de su parte, porque no han metido las manos para hacer respetar los derechos humanos en Gaza y, ahora, se repite la misma historia con nuestros niños y migrantes secuestrados bajo la crueldad de Trump. Hoy le pedimos a los organismos e instituciones competentes a nivel internacional, que se pongan la mano en la conciencia, si es que aún la tienen, y volteen a ver a las madres que sufren, a las familias separadas y a esos niños que están sin resguardo alguno en Estados Unidos”, finalizó.
El ciudadano Daniel Angulo, también se unió al clamor colectivo, afirmando que los esfuerzos del gobierno nunca han sido en vano y que pronto los niños estarán de nuevo en su hogar. En este sentido, Ana Karina Sosa agradeció la defensa de sus compatriotas, recordando el legado de unión y amor por la patria que dejó el Comandante Hugo Chávez.
“Venezuela defiende a los suyos porque así lo enseñó el Comandante Chávez, y el presidente Nicolás Maduro está siguiendo su legado. Hoy consolidamos la unión de nuestra patria con el amor más grande que puede haber, el amor por los hijos... un amor que a la fuerza nos han querido arrebatar, violando los derechos de nuestros migrantes, de nuestros hijos. Le pedimos a la ONU que actúe ante la grave situación por la que pasan nuestros migrantes, sobre todo nuestros niños y niñas”, dijo Sosa.
La marcha de este 10 de julio se coordinó a través de una videoconferencia que reunió a representantes del PSUV y contó con el respaldo de Camila Fabri de Saab, defensora de los Derechos Humanos y de la Verdad de Venezuela, lo que subraya la relevancia de esta movilización en el contexto actual de la diáspora venezolana.
THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS