Autoridades entregan en ONU documento por niños secuestrados en EEUU
Mediante marcha familiares y organizaciones exigen pronunciamiento a entes internacionales

10/07/25.- En el marco de la movilización que se realizó este jueves en Caracas hasta la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para exigir la liberación de los niños y niñas secuestrados por el gobierno de Estados Unidos, representantes del Plan Vuelta a la Patria y familiares de migrantes venezolanos, entregaron un documento en la sede del ente internacional.
El texto solicita la intervención de dicho organismo para reclamar su intervención y pronunciamiento ante casos de menores venezolanos retenidos en Estados Unidos y por la deportación de ciudadanos hacia El Salvador.
Camila Fabri, vocera del movimiento y vocera de la Gran Misión Vuelta a la Patria, informó que al menos 31 niños permanecen alejados de sus familias en condiciones poco claras.
Fabri aseguró que algunos de ellos han sido reubicados en varios hogares, lo que dificulta su seguimiento. La solicitud presentada ante la ONU, plantea la necesidad de investigar estos casos y facilitar la reunificación familiar.
Organizaciones sociales, el Comité de Defensa de los migrantes venezolanos y familiares de las víctimas, se congregaron desde tempranas horas en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, para exigirle a los organismos internacionales y de Derechos Humanos, su pronunciamiento para lograr la liberación inmediata de esos niños y niñas que fueron separados de sus padres venezolanos en medio de la campaña contra los migrantes en EEUU.

Al finalizar la marcha, en la Zona Rental de Plaza Venezuela, la alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador, Carmen Meléndez, dio la bienvenida a todas las madres, abuelas y demás personas cercanas a esos infantes.
“Qué desgarrador es que detengan a una madre y le despeguen a su hijo del pecho. Es un dolor muy grande, y a veces sucede que al padre se lo llevan a El Salvador, como la niña Maikelys; la madre se vino y fue reunida de nuevo con su hija”, recordó respecto del primer caso conocido y que afortunadamente tuvo un buen final, pues la niña fue devuelta a su madre en Venezuela.
“Nuestro presidente Nicolás Maduro logró en un tiempo prudencial reunir de nuevo a Maikelys con su madre, abuelas y familia, y así vamos hacer con cada uno de nuestros niños y nuestras niñas que tienen retenidos en los Estados Unidos”, afirmó.
Por su parte, Nahúm Fernández, jefe de Gobierno de Caracas y vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), reflexionó que “mientras que algunos promueven la guerra, nosotros defendemos a nuestros niños. Mientras que otros están promoviendo la violencia, aquí estamos caminando por la paz, no vamos a dejar solas a las mujeres venezolanas. No vamos a dejar solas a las familias venezolanas”.
“Nosotros vamos a salir a la calle para levantar la voz protestataria, para decir las verdades sobre lo que les están haciendo a las madres venezolanas. Hoy estamos aquí con las mujeres que han sufrido en carne propia lo que ha sido esa terrible sensación de que te arranquen al niño de las manos y que te lo dejen en otro país”, continuó.
“Estamos haciendo hoy un acto de amor, queremos que vuelvan los hijos de la Patria, queremos que vuelvan nuestros hijos y por eso hoy hemos marchado hasta acá, para alzar nuestra voz y exigir el retorno inmediato de los niños secuestrados en Estados Unidos”, agregó Fernández.
CIUDAD CCS / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO Y BERNARDO SUÁREZ