Edición 19ª del Festival Mundial de Poesía trae la pluma de 40 países
Del 14 al 20 de julio, diversos poetas traen su ingenio en pro de las causas justas

10/07/25.- La edición 19ª del Festival Mundial de Poesía, trae consigo lo más sobresaliente de este género literario de 40 países que acudirán a esta cita literaria, bajo el lema Lugar de la permanencia.
Desde el 14 de julio, los asistentes al Teatro Bolívar de Caracas, disfrutarán del ingenio de cada uno de sus exponentes, quienes comparten sus versos, acerca de las cualidades que caracterizan al ser humano y su rol en la sociedad.
En esta ocasión, la cita poética internacional estará dedicada a la poetisa Belén Ojeda y a la población de Palestina, quienes continúan bajo los ataques sionistas de las fuerzas armadas de Israel, cobrando miles de vidas y agravando las condiciones de vida de sus habitantes.
En el caso de la nación árabe, estarán los siguientes nueve poetas: Nabiha Hamid, Ali Al Amerí, Mohammed Khdour, Najy Juma Najy, Nasser Attaallah, Ahlam Bashrat, Yousef Abdelaziz, Ghada Khalil y Murad Sudani.
Por otra parte, otros escritores que atendieron la convocatoria a este festival y que estarán presentes en la capital son: NReshma Ramesh (India), Agustín Guambo (Ecuador), Ashur Etwebi (Libia), Sokhna Benga (Senegal), Huu Viet (Vietnam), Heyk Pimenta (Brasil), Melissa Sauma (Bolivia), Wingston González (Guatemala), Shirley Villalba (Paraguay), Memo Acuña (Costa Rica), Coral Pérez (Cuba), Mohsen Rahjerdi (Irán), Carlos Aldazábal (Argentina), Giselle Lucía Navarro (Cuba), Rodolfo Ramírez Soto (Colombia), Liliana Ancalao (Nación Mapuche en Argentina), Lucía Estrada (Colombia), Laura Di Corcia (Suiza/Italia), Marlene Ayala (Argentina), Mahir Qarayev (Azerbaiyán), Cao Shui (China), Abdul Zagbour (Siria), Chary Gumeta (México), María Laura Blanco (Uruguay), Valeriu Stancu (Rumanía), Aminur Rahman (Bangladesh), Saley Boubé (Níger), Felipe García Quintero (Colombia) y Khalid Raissouni (Marruecos).
Por la representación venezolana, participan 150 poetas, entre ellos Yuri Patiño, Ernesto Orozco, Esmeralda Torres y Antonio Trujillo.
La inauguración del festival se realizará en la sala José Félix Ribas, del Teatro Teresa Carreño (TTC) a partir de las 6:00 pm, y al llamado poético se suman las regiones de Anzoátegui, Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, La Guaira, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo y Zulia.
CIUDAD CCS