Operación Caracas Sonríe suma 243 mil personas atendidas en 31 días
Van 331 intervenciones quirúrgicas y el fin de semana se instalará en la parroquia Macarao

10/07/25.- La Operación Caracas Sonríe ha realizado 331 intervenciones quirúrgicas a habitantes de las 14 parroquias de la capital venezolana atendidas hasta ahora, para garantizar la protección de la salud del pueblo capitalino. Esta operación instala clínicas y farmacias móviles con la finalidad de ofrecerles una atención gratuita y de calidad a todas las familias caraqueñas.
“Llevamos 31 días de trabajo en 14 parroquias, 34 comunas o circuitos comunales y 247 consejos comunales, para un total de 243 mil personas que hemos atendido en el territorio”. Así lo indicó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, en reciente balance de la Operación Caracas Sonríe en Caricuao.
La Caravana de las Soluciones 7T + entrega de kits deportivos, dota a casas de Alimentación, avanza en la sustitución de techos, impermeabilización, reparación de fachadas, mantenimiento de alcantarillado, realiza el rayado de las calles, entre otras acciones para beneficiar a los habitantes de las diferentes parroquias.
En el marco de la operación en Caricuao también se aprobó la instalación de 28 postes y la rehabilitación de dos módulos de salud, mejora del alumbrado público y atención médica en esa zona. Igualmente se ordenó la activación de dos casas de Alimentación.
Tras dos días de intenso y dedicado trabajo la Operación Caracas Sonríe se muda de la parroquia Caricuao con el compromiso de continuar con el seguimiento y control de las solicitudes realizadas por el Poder Popular organizado. En ese sentido la alcaldesa dio instrucciones para fortalecer las salas de gobierno comunal y los cuadrantes de Paz en los territorios.
Está previsto que la Operación Caracas Soríe continúe el fin de semana en la parroquia Macarao para la atención y protección social de sus habitantes. “A Macarao nos vamos con todo, a trabajar, a escuchar al pueblo… así que vamos a Macarao”, adelantó Meléndez.
CIUDAD CCS / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HÉRNANDEZ